Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Haciendo más con menos

Fundación Produce Sinaloa se distingue por ser de los agricultores y para los agricultores

23/06/2018
en Agro, Sinaloa
0
0
SHARES
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde hace más de un año, el ingeniero Jesús Ulises Robles Gámez ha llevado la batuta de Fundación Produce Sinaloa, organismo que es y seguirá siendo manejado por agricultores y para beneficio del ramo agrícola.

“Somos un organismo sin fines de lucro que apoya las acciones de desarrollo, innovación y transferencia de tecnología en el estado de Sinaloa. Concursamos por proyectos ante las diferentes convocatorias que salen en México, principalmente las de Sagarpa, con el objetivo de seguir brindando un servicio a los productores en la generación y transferencia de tecnología”, señala el presidente de Fundación Produce Sinaloa.

Así como cualquier otro organismo de investigación, la institución tiene la facultad de concursar por esos recursos, ya que cuentan con personal altamente calificado en campo y laboratorio, con ingenieros agrónomos y doctores en ciencias para tal propósito.

Ahora con reglas de operación cambiadas, indica Robles Gámez, la fundación ya no recibe recursos federales para administrarlos, por lo que ahora se convirtieron en un organismo que busca el recurso de los concursos, a través de proyectos tecnológicos en las diferentes bolsas o convocatorias en México.

“En Fundación Produce Sinaloa seguimos apoyando directamente a la investigación a través del recurso que los productores de granos le otorgan a este organismo, gracias a ese apoyo, actualmente estamos apoyando al INIFAP en Sinaloa”, indica Ulises Robles Gámez.

Los tres proyectos que apoya la fundación son:

• Desarrollo, evaluación y caracterización de líneas
experimentales de frijoles claros en Sinaloa y Mantenimiento de la variedad Azufrado Higuera.

• Selección genómica de líneas haploides duplicados para la generación de cruzas experimentales de maíz en el estado de Sinaloa

• Generación de tecnología de variedades e híbridos de sorgo para temporal y riego en Sinaloa.

Bajo el lema “Hacer más con menos”, Fundación Produce Sinaloa, de la mano de su presidente, ha logrado tener exponencial presencia y ser reconocida a nivel federal con Sagarpa y el SNITT como el mejor Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología en el país.

“El ciclo agrícola 2018-2019 traerá nuevos proyectos y  más transferencia por parte de la fundación. Nos estamos expandiendo hacia nuevos territorios dentro del estado,  a través de los desarrollos con granos, frutales, hortalizas y pecuarios.

“Hay Fundación para mucho rato más en Sinaloa”, finaliza Ulises Robles Gámez.

Etiquetas: DíaDelAgricultorFundación Produce
Noticia Anterior

Las ciencias ómicas que impulsan el sector alimentario

Siguiente Noticia

Orgullo y pasión de agricultor

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Orgullo y pasión de agricultor

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,699)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.