Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Hogares mexicanos gastaron 15,891 pesos al mes en 2024

De cada100 pesos gastados, 37.7 pesos se destinaron a alimentos, bebidas y tabaco

07/08/2025
en Nacional
0
Hogares mexicanos gastaron 15,891 pesos al mes en 2024

Oplus_131072

0
SHARES
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los hogares en México continuaron incrementando su gasto luego de la caída que se observó durante la crisis económica por la pandemia del Covid-19, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, publicados por El Economista, revelaron que los hogares tuvieron un gasto corriente monetario de alrededor de 15,891 pesos al mes, es decir, 47,673 pesos trimestrales.

El monto mensual resultó 7.9 por ciento más en comparación con hace dos años y 10.1 por ciento más en comparación con el 2018. A detalle, el INEGI informó que de cada 100 pesos que gastaron los hogares hace un año, 37.7 pesos se destinaron a alimentos, bebidas y tabaco, es decir, 5,994 pesos al mes. Con ello, este rubro creció 8.1 por ciento en comparación con el 2022.

“Respecto a los alimentos y bebidas que se consumieron en los hogares, el mayor gasto se concentró en carnes, con un promedio de 1,082 pesos. Siguieron cereales, con 751 pesos; otros alimentos diversos, con 686 pesos; y verduras, con 521 pesos”, añadió el informe.

Le siguieron el rubro de transporte y comunicaciones, en donde las familias destinaron 3,106 pesos al mes, es decir, 19.5 por ciento del gasto total que hacen, mientras que a educación y esparcimiento le destinaron 1,531 pesos, es decir, 9.6 por ciento del gasto total.

“En términos generales, los tres rubros en los que los hogares destinaron más recursos en el 2024 fueron los siguientes: alimentos consumidos fuera del hogar, con 1,299 pesos; carnes, con 1,082 pesos; y combustibles para vehículos, con 1,023 pesos al mes”, detalló el INEGI.

El gasto ejercido en el 2024 varió dependiendo de la entidad federativa. La ENIGH 2024 mostró que los hogares de la Ciudad de México fueron los que tuvieron un mayor gasto, con 66,383 pesos trimestrales, seguidos de Querétaro con 61,593 pesos.

En el otro extremo, Chiapas se ubicó como la entidad con menor gasto, con 27,118 pesos, mientras que las familias de Oaxaca promediaron 34,107 pesos. La ENIGH 2024 se realizó entre el 21 de agosto y el 28 de noviembre del año pasado, y consultó a un total de 38.8 millones de familias que viven en el país.

Los tres rubros a los que se destinaron más recursos en el 2024 fueron: alimentos consumidos fuera del hogar; carnes y combustibles para vehículos.


Noticia Anterior

México es el tercer mayor proveedor de cobre para EU

Siguiente Noticia

Los 6 factores que detienen el crecimiento de los negocios

Artículos Relacionados

México es el tercer mayor proveedor de cobre para EU
Nacional

México es el tercer mayor proveedor de cobre para EU

07/08/2025
Participa en ReciclaTOM 2025 y lleva tus electrónicos, ropa y útiles escolares en desuso
En acción

Participa en ReciclaTOM 2025 y lleva tus electrónicos, ropa y útiles escolares en desuso

06/08/2025
Pedro Flores: una visión ordenada para el futuro de la UAdeO
Directivos

Pedro Flores: una visión ordenada para el futuro de la UAdeO

06/08/2025
El Panot, una fusión mediterránea en Culiacán
Destacado

El Panot, una fusión mediterránea en Culiacán

06/08/2025
Se posiciona México en atracción de inversión minera
Nacional

Se posiciona México en atracción de inversión minera

06/08/2025
¿Tu negocio aún depende dehumanos? El futuro llegó con TotalContact
Negocios

¿Tu negocio aún depende dehumanos? El futuro llegó con TotalContact

06/08/2025
Siguiente Noticia
Los 6 factores que detienen el crecimiento de los negocios

Los 6 factores que detienen el crecimiento de los negocios

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.