Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Honrarán vida y obra del maestro Héctor Xavier

MASIN ofrecerá la magna exposición Centenario de Héctor Xavier, grabador y dibujante precursor del movimiento de La Ruptura en México

07/09/2021
en Relax, Sinaloa
0
Honrarán vida y obra del maestro Héctor Xavier

Héctor Xavier.

0
SHARES
207
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Museo de Arte de Sinaloa, recinto perteneciente al Instituto Sinaloense de Cultura, anuncia la conmemoración de los 100 años de trayectoria del maestro grabador y dibujante Héctor Xavier, a través de la magna exposición Centenario de Héctor Xavier, acontecimiento con el cual dará inicio la celebración por el XXX aniversario del MASIN y que además, formará parte de la agenda de actividades del 490 aniversario de la fundación de Culiacán organizada por el Instituto Municipal de Cultura Culiacán.

Destacado por ser uno de los precursores del movimiento de La Ruptura en el país, el homenaje a la vida y obra Héctor Xavier será narrado a través de una meticulosa selección de dibujos, tintas, puntas de plata, notas de archivo, entre otros elementos más, que cuentan con la curaduría de la gestora cultural Miriam Kaiser, quien a propósito participó en la gestión que vio nacer al Museo de Arte de Sinaloa. La muestra Centenario de Héctor Xavier, será develada el día 24 de septiembre de 2021 a las 19:00 horas, con una permanencia al 20 de febrero del 2022, en la Sala de Arte Contemporáneo y Proyectos Especiales, ubicada en la segunda planta del museo.  Es indispensable recordar que, para visitar el museo, es obligatorio el uso de cubrebocas, así como atender los protocolos de sanidad marcados por Protección Civil.

Héctor Xavier

Llegó a la Ciudad de México en 1938, donde conoció al escritor y activista político José Revueltas con quien organizaba exposiciones de arte en los mercados de la Ciudad de México y en pueblos aledaños. A principios de los años cuarenta ingresó a la Escuela de Pintura y Grabado, La Esmeralda. Darío Suro, en ese entonces agregado cultural de República Dominicana en México, lo invitó a su estudio, donde instalaron un taller de pintura en el Hotel Rey. En 1952 fundó con Vlady la Galería Prisse en la calle de Londres, en la colonia Juárez, para los artistas que ya no seguían los cánones dictados por la conocida Escuela Mexicana de Pintura, e invitaron a Enrique Echeverría y Alberto Gironella. Es en esta galería donde comenzaron a exhibir jóvenes artistas como, por ejemplo, José Luis Cuevas; allí inició lo que fue el punto de partida de la ruptura con el arte nacionalista. Ese mismo año, Héctor Xavier viajó a Europa y permaneció durante dos años, visitando principalmente los museos de cada ciudad de los países en que permanecía: Francia, España, Inglaterra, Norte de África e Italia, donde descubre a los artistas que más le significaron para su quehacer artístico: principalmente, Miguel Ángel, Leonardo, Rafael, Filippino Lippi, pues descubrió sus magistrales dibujos en punta de plata; a su regreso, viajó a Estados Unidos, permaneciendo unos meses en Nueva York, donde encuentra, en una tienda de materiales para artistas, los blocks de papel ya preparado para recibir la plata. A su regreso comenzó a experimentar con la punta de plata, y así comenzó su fidelidad a esta técnica, que utilizará con otras más, hasta el fin de sus días.

Miriam Káiser

Trabajó diez años en la Galería de Arte Mexicano, fue directora del Museo del Palacio de Bellas Artes, subdirectora técnica del Museo Nacional de Arte en su fundación, directora de la Sala de Arte Público Siqueiros y del Polyforum Siqueiros; directora de Exposiciones Internacionales y de Difusión Cultural Internacional del Conaculta, y directora de Exposiciones Nacionales e Internacionales del INAH. Fue asesora de los recintos: Museo de Arte de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa; Museo del Poliforum Cultural León, León, Guanajuato; Museo de Historia de Celaya, Celaya Guanajuato, entre otros. Ha realizado curadurías de exposiciones, las más recientes son Colores y texturas en las obras de Álvaro Blancarte (Museo José Luis Cuevas, 2018), Ricardo Martínez, a 100 años de su nacimiento (Museo del Palacio de Bellas Artes, 2018) Ricardo Martínez y la figura humana (exposición itinerante en las casas señoriales de Fomento Cultural Banamex, 2018), y Un paseo por las artes visuales en la colección Carlos Monsiváis (Museo del Estanquillo, 2019). En 2005 recibió el Reconocimiento ICOM México por su destacada labor en el ámbito museístico de México.

Etiquetas: MASINMuseo de Arte de Sinaloa
Noticia Anterior

#HoyPorTi: El lugar que da un techo contra la Covid

Siguiente Noticia

Dan a conocer a empresas ganadoras del programa “Cruzando Fronteras”

Artículos Relacionados

Los 10 países con mayor producción de acero
Relax

Los 10 países con mayor producción de acero

15/08/2025
Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
Los 10 destinos más populares para los viajeros de EU
Relax

Los 10 destinos más populares para los viajeros de EU

13/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
China va por la supremacía mundial en IA
Relax

China va por la supremacía mundial en IA

12/08/2025
Los lugares turísticos más caros del mundo
Relax

Los lugares turísticos más caros del mundo

12/08/2025
Siguiente Noticia
Dan a conocer a empresas ganadoras del programa “Cruzando Fronteras”

Dan a conocer a empresas ganadoras del programa “Cruzando Fronteras”

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.