Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Hoteleros de Los Cabos esperan cerrar abril con 70% de ocupación

La demanda en los centros de hospedaje está por encima del promedio nacional

18/04/2024
en Uncategorized
0
Hoteleros de Los Cabos esperan cerrar abril con 70% de ocupación
0
SHARES
104
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Los Cabos, la ocupación hotelera se mantiene estable en la segunda mitad de abril, según reporta la Asociación de Hoteles de Los Cabos Actualmente, se registra un 66 por ciento de ocupación, con la expectativa de alcanzar el 70 por ciento al cierre del mes.
Lilzi Orcí Fregoso, quien representa al sector hotelero en Los Cabos, señaló a medios de comunicación que el destino turístico continúa experimentando su temporada alta con una ocupación hotelera por encima del promedio nacional.
“La verdad que abril nos está registrando muy buenos números, actualmente estamos al 66 por ciento de ocupación, va a estar variando durante estos días de abril. Pero más o menos vamos a cerrar el mes con un número arriba del 70 por ciento, lo cual es muy bueno para el destino. Hay que recordar que el 70 por ciento es la media de ocupación anual, entonces cuando sobrepasamos estos números estamos arriba del promedio”, detalló.
Durante los meses de abril y mayo, se espera que continúe el flujo de turistas internacionales en Los Cabos, mientras que a partir de junio hasta agosto se prevé la temporada baja en el destino. La Asociación de Hoteles indicó que durante el verano, se espera un aumento en la ocupación gracias al turismo nacional en los desarrollos turísticos.
“Abril y mayo todavía son meses que se encuentran dentro de la temporada alta, quizá predomina un poco más el turista estadounidense en esta temporada; la cual marca que desde octubre a mayo son los meses con mayores ocupaciones. En verano baja un poco, pero gracias al segmento nacional ya no existe esa baja de ocupación que existían antes”, puntualizó.
Según datos del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, entre enero y marzo del presente año llegaron por vía aérea un total de 1 millón 020 mil turistas. Aunque no hubo un aumento en comparación con el mismo período del año anterior, se mantuvo el mismo número de visitantes registrado en 2023.

Noticia Anterior

Aumentan pasajeros en el Aeropuerto de Mazatlán

Siguiente Noticia

Estas son las 10 mejores empresas para trabajar en México en 2024

Artículos Relacionados

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado
Uncategorized

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado

10/03/2025
Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz
Uncategorized

Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz

25/02/2025
Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial
Uncategorized

Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial

12/12/2024
Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés
Uncategorized

Dennis Frenchman impulsa una visión de desarrollo sostenible para las ciudades del Mar de Cortés

14/11/2024
Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo
Uncategorized

Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo

07/10/2024
Baja California se prepara para su participación en Punto México
Baja California

Baja California se prepara para su participación en Punto México

27/08/2024
Siguiente Noticia
Estas son las 10 mejores empresas para trabajar en México en 2024

Estas son las 10 mejores empresas para trabajar en México en 2024

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,546)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,553)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,722)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,120)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,755)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.