Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Auto

IA: la nueva condición para proveedores automotrices

Quienes no adopten la tecnología corren el riesgo de quedar fuera de la cadena de valor

31/07/2025
en Auto
0
IA: la nueva condición para proveedores automotrices
0
SHARES
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La adopción de inteligencia artificial en la industria automotriz ya no es una ventaja competitiva, es una condición de permanencia en el mercado.
Según publicó México Industry, a los proveedores les están comenzando a exigir visibilidad digital y colaboración con IA como parte del contrato con los proveedores.

Eduardo Shelley, de Siemens Digital Industries, señaló a medios de comunicación que la cadena de valor automotriz está transitando de un modelo lineal a un ecosistema interconectado, donde la capacidad de compartir y analizar datos en tiempo real es crítica.

“Los proveedores deben desarrollar tres capacidades clave: digitalización de procesos, generación de datos útiles y agilidad para responder a esa información. No se trata solo de automatizar, sino de tomar decisiones con base en lo que la IA revela”, apuntó.

Desde el punto de vista operativo, Víctor Cuevas, de Katcon, compartió experiencias concretas de cómo la IA les ha ayudado a detectar anomalías en líneas de producción antes de que afecten la calidad.

“Capturamos datos de consumo energético, variaciones en lotes y tendencias de desempeño. Eso nos permite anticipar fallas y mantener procesos estables”, mencionó.

A ello se suma la importancia de formar talento digital.

“No necesitas un equipo gigante, pero sí personas que entiendan el ecosistema de datos y puedan traducirlo en valor”, agregó Shelley.

La buena noticia es que México tiene el talento. La tarea pendiente es retenerlo y capacitarlo continuamente. Para los proveedores que aún no han comenzado su camino en IA, los consejos son:

  • Empezar con un problema real
  • Probar en pequeño
  • Medir resultados
  • Escalar donde funcione
  • Acercarse a universidades y formar alianzas estratégicas

En el futuro, los trabajos van a cambiar y en ese escenario, el uso inteligente de los datos será la llave para seguir siendo parte de la industria automotriz del futuro.


Noticia Anterior

Espera Sinaloa a más de 1 millón 400 mil turistas en el verano

Siguiente Noticia

Cabo Star, la embarcación más grande en su tipo de Latinoamérica conectará La Paz con Mazatlán

Artículos Relacionados

Electromovilidad en México: un reto para el futuro
Auto

Electromovilidad en México: un reto para el futuro

30/07/2025
Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán
Auto

Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán

24/07/2025
México es el mayor proveedor de autopartes en Norteamérica
Auto

México es el mayor proveedor de autopartes en Norteamérica

24/07/2025
Vehículos chinos transforman el panorama automotriz
Auto

Vehículos chinos transforman el panorama automotriz

21/07/2025
Autos eléctricos ganan terreno en Norteamérica
Auto

Autos eléctricos ganan terreno en Norteamérica

17/07/2025
México ha comprado más de 2 mil mdd en autos a China
Auto

México ha comprado más de 2 mil mdd en autos a China

16/07/2025
Siguiente Noticia
Cabo Star, la embarcación más grande en su tipo de Latinoamérica conectará La Paz con Mazatlán

Cabo Star, la embarcación más grande en su tipo de Latinoamérica conectará La Paz con Mazatlán

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.