Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Impacto sostenible

Reconociendo el compromiso de Fundación Coppel y Fundación FEMSA con la primera infancia

11/12/2023
en En acción, Nacional
0
Impacto sostenible
0
SHARES
96
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La primera infancia es un período crítico para el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de las personas. Invertir en esta etapa es una inversión a largo plazo para el futuro de nuestro país. Con la primera convocatoria “En Acción x la primera infancia”, Fundación Coppel y Fundación FEMSA unieron esfuerzos para impulsar a organizaciones de la sociedad civil que trabajan por el bienestar de niñas y niños en Primera Infancia.

Tras un proceso de selección Fundación Coppel y Fundación FEMSA eligieron a las organizaciones a las que apoyarán con recursos económicos para que continúen su labor en pro de la Primera Infancia.

Las organizaciones seleccionadas se enmarcaron en dos categorías: práctica prometedora, que se refiere a una innovación, experiencia o técnica que ha sido implementada con éxito varias veces en un contexto determinado y buena práctica, que se refiere a una práctica positiva, probada y replicada en contextos diversos y que, por consiguiente, puede ser recomendado como modelo.

“Es un orgullo crear este proyecto, un orgullo saber que lo que estamos haciendo trasciende. ¿Que no es un camino fácil? Sin duda no. Porque dentro de las complejidades, nuestra niñez enfrenta múltiples complejidades. Ya lo sabemos: solo se resuelven de manera multisectorial, multidisciplinaria, con mirada de largo plazo, con enfoque sistémico, con acción colectiva y sobre todo construyendo puentes y la sabiduría de la sociedad, que podamos moverla para que verdaderamente toda la sociedad tengamos a los niños al centro de nuestras decisiones” Lorena Guillé, Directora de Fundación FEMSA

Rocío Abud, Directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel Dentro de nuestra línea de acción ´Educación y Liderazgo´, se encuentra el eje de Primera Infancia; etapa durante los primeros años de vida que ofrece una oportunidad decisiva para configurar la trayectoria del desarrollo integral de los niños y las niñas para sentar las bases de su futuro. Es por ello que tenemos la convicción de que la educación es un excelente elemento para transformar y enfrentar la exclusión social, a través del impulso de la inversión social en intervenciones de calidad dirigidas a esta importante iniciativa.

Las seis organizaciones reconocidas fueron:

Centro de Estudios para Invidentes, que trabaja para facilitar a las personas con discapacidad visual las herramientas que les permiten su independencia, de manera que sus decisiones de vida estén basadas en su potencial, con la práctica “Arteterapia como vehículo para la eficiencia sensorial”, Implementación en Ciudad Juárez y Chihuahua, Chihuahua.

Crecemos DIJO, que favorece el desarrollo integral de niñas, niños y sus familias que viven en contextos vulnerables con programas educativos integrales, con la práctica “Mi mamá es puro cuento y papá ¡también cuenta!”, implementada en Magdalena Jaltepec y San Mateo Etlatongo. . en Oaxaca.

Nutre a un Niño, que combate la inseguridad alimentaria para contribuir al desarrollo infantil de poblaciones rurales e indígenas, con el “Modelo de atención de Nutre a un Niño” que se implementa en Acambay, Estado de México y La Perla, Veracruz.

Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, enfocada en garantizar el derecho de acceso a la justicia a niñas, niños y adolescentes en México, con la práctica “Acompañamiento psicológico a niñas y víctimas niños de violencia sexual” implementada en Coyoacán, Gustavo A. Madero e Iztapalapa en Ciudad de México.

Organización Popular Independiente, que lleva a cabo acciones comunitarias de participación en salud, alimentación y educación integral con población vulnerable, con la práctica “Fortalecimiento de ludotecas móviles como espacios seguros”, implementada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

PAUTA: Programa Adopte un Talento, que contribuye al desarrollo integral en preescolares mediante la implementación de clubes de ciencia y formación para familias, con la práctica “Pautitas: clubes de ciencia en preescolar” que se implementa en Ciudad de México y Estado de México.

Las organizaciones seleccionadas pasaron por un proceso riguroso gestionado por Impactuando, consultoría estratégica que forma parte de Promotora Social México, el cual estuvo conformado por cuatro etapas, dentro de las cuales se incluyó una visita de campo para observar la práctica postulada en acción y la evaluación. . por parte de un comité de expertos considerando los criterios de impacto, sostenibilidad y replicabilidad.

Durante el evento, se realizó un panel donde participaron los representantes de las organizaciones reconocidas abordando los retos y oportunidades para las OSC que trabajan por la Primera Infancia en México, moderado por Aranzazú Alonso, Coordinadora General del Pacto por la Primera Infancia.

Con esta convocatoria, Fundación Coppel y Fundación FEMSA reafirman su compromiso con el bienestar de las niñas y niños de primera infancia en México.


Etiquetas: Fundación CoppelFundación FEMSAMéxicoPrimera Infancia
Noticia Anterior

Suma Mazatlán 33 mmdp en inversión

Siguiente Noticia

La diversidad de la navidad en nueva muestra filatélica

Artículos Relacionados

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
TOP: Las 10 empresas extranjeras más importantes en México
Nacional

TOP: Las 10 empresas extranjeras más importantes en México

03/07/2025
Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur
Baja California Sur

Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur

03/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
TOP: Los 10 países que más exportan fruta
Nacional

TOP: Los 10 países que más exportan fruta

03/07/2025
Siguiente Noticia
La diversidad de la navidad en nueva muestra filatélica

La diversidad de la navidad en nueva muestra filatélica

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.