Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Implan presenta su Plan de Trabajo 2017

Buscan construir una ciudad más sustentable

04/05/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
39
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la visión de construir una ciudad más ordenada, sustentable, segura y amigable con el medio ambiente, el Instituto Municipal de Planeación Urbana de Culiacán (Implan) presentó su Plan de Trabajo 2017.

El proyecto destaca la actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano y del Plan Parcial de Movilidad, ambos trabajos en proceso de ejecución; el diseño de un proyecto de ‘Cruceros Completos’, la propuesta de establecer un sistema denominado ‘Bici Pública’, la creación del Observatorio Urbano y diversos estudios para la planeación de la Zona Metropolitana Culiacán-Navolato.

El Plan de Trabajo fue presentado y aprobado el pasado 25 de abril durante la sesión ordinaria de consejeros encabezada por el alcalde Jesús Valdés, presidente del Consejo Directivo del Implan.

En conferencia de prensa, el director general del instituto, Juan Carlos Rojo Carrascal, resaltó la importancia de diseñar programas que regulen el crecimiento urbano y de generar políticas públicas inclusivas que atiendan las necesidades de la gente, particularmente de los peatones.

Rojo Carrascal explicó que el Implan cumple el objeto legal de diseñar los planes y programas de planeación urbana que garanticen un crecimiento sano de la ciudad y de asesorar en esta materia al ayuntamiento y a los sectores público, social y privado que requieran de su asistencia.

El  Plan Director de Desarrollo Urbano –en proceso de actualización- fija límites a la expansión de las ciudades; regula los usos del suelo y establece instrumentos que promueven el crecimiento ordenado.

El Plan Parcial de Movilidad –también en actualización-, fue creado en 2009 con el propósito de generar la creación de espacios públicos adecuados a las necesidades de la gente y promueve alternativas para la movilidad de las personas, sobre todo a favor de los peatones, del uso de la bicicleta y del mejoramiento del sistema de transporte urbano, sobre el cual observó que requiere una transformación completa y la conversión del modelo de operación actual (modelo hombre-camión) a un esquema integral que garantice más eficiencia, seguridad y comodidad.  La importancia de implementar un sistema de transporte urbano moderno y eficiente, dijo, radica en que fomentará el uso masivo de este servicio en lugar del automóvil.

El plan de trabajo incluye la actualización del Plan Parcial Culiacán Zona Centro, del Plan Maestro del Parque Las Riberas y la elaboración de un proyecto para la prolongación de este centro recreativo hacia la zona del río Humaya.

Entre otros proyectos estratégicos, el plan propone la creación de una Red de Ciclovías que se extienda por la ciudad y facilite y promueva la movilización de las personas en bicicleta.

Incluye una intervención en cuando menos 20 cruceros viales complicados para los peatones y para la circulación de vehículos con una inversión menor y un impacto inmediato favorable. El objetivo es garantizar la seguridad y la dignidad de los transeúntes.

Agrega también la construcción de un nuevo puente bimodal que comunique el Paseo Niños Héroes con la Isla de Orabá y la plaza del asta monumental de la bandera.

Entre otras propuestas figura el proyecto de remodelación de la calle Rafael Buelna, el cual prevé el cambio de redes aéreas y subterráneas de servicios; pavimentación de la vialidad con concreto hidráulico; ampliación de banquetas con adocreto, colocación de mobiliario urbano y reforestación.

El plan propone la creación de un sistema denominado ‘Bici Pública’ conformado por varias estaciones en las cuales cualquier persona rente bibicletas para realizar sus desplazamientos dentro de la ciudad.

Otros proyectos son el de ‘Comunidad Peatonal Sector Oriente’, el ‘Paseo Verde de la Colonia Progreso’ y el de la ‘Zona 30’, que impondría un límite de velocidad a los autos en algunos polígonos del centro a 30 kilómetros por hora, además de otros estudios para el aprovechamiento de los cuerpos de agua en Culiacán, para la planeación de la Zona Metropolitana Culiacán-Navolato y la creación del Observatorio Urbano.

Etiquetas: CuliacánImplanPlan de Trabajo
Noticia Anterior

Promueven una generación de cambio

Siguiente Noticia

Gobernadores firman “Acuerdo de Paz”

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia

Gobernadores firman “Acuerdo de Paz”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.