Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Impuestos verdes, una oportunidad para el desarrollo sustentable

La industria de la construcción es de las que mayores recursos naturales consume

13/05/2024
en Baja California
0
Impuestos verdes, una oportunidad para el desarrollo sustentable
0
SHARES
153
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los impuestos verdes como instrumentos económicos son una importante herramienta para la articulación de políticas públicas encaminadas al desarrollo sustentable en Baja California.

José Carmelo Zavala Álvarez, director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México, señaló a medios de comunicación que la aplicación correcta de los impuestos ambientales tiene la posibilidad de estimular o desestimular actividades según su aplicación.

El director del CIGAMX citó algunos ejemplos, como el de la industria de la construcción, una de las que mayores recursos naturales consume.

Los impuestos verdes que se generan durante una obra podrían controlar la adquisición de los materiales, uso de materiales sustentables y la incorporación de tecnología que disminuya el impacto ambiental.

“Otro caso es la emisión de CO2 por el uso de combustibles, esta puede ser medida por kilómetro, si una persona utiliza transporte público o vehículo particular, en cualquier caso, la contribución de huella de carbono está presente. Un impuesto verde fomentaría la utilización de transporte público, desde luego bajo un estímulo gubernamental para un mejor servicio”

El agua en Baja California es un claro ejemplo de que los impuestos verdes son una estrategia para mejorar el medio ambiente si se aplica correctamente, de lo contrario pueden ocasionar conflicto económico, desmotivar a empresas o población en general a disminuir el interés por mejorar el medio ambiente.

Baja California fue uno de los estados pioneros en México en la aplicación de impuestos ambientales.

En 2020 hubo un intento por disminuir la emisión de contaminantes por la venta de primera mano de gasolina y demás derivados del petróleo, por lo que el Pleno del Congreso aprobó el “Impuesto Ambiental por la Emisión de Gases a la Atmósfera”. Desafortunadamente hasta la fecha no se ha aplicado.

En México el concepto de protección al medio ambiente está constitucionalmente bien dirigido, por lo que valdría la pena que se tomara como una herramienta de la hacienda pública para alinear políticas públicas para la mejora del desarrollo sustentable.


Noticia Anterior

Preocupa a industrias incremento de aranceles para importación

Siguiente Noticia

Estas son las 10 marcas de autos más vendidas en México

Artículos Relacionados

Baja California se convierte en la puerta del mundo agroindustrial con Foro Internacional
Agro

Baja California se convierte en la puerta del mundo agroindustrial con Foro Internacional

13/06/2025
La revolución del equilibrio llega con Holistic Fest
Baja California

La revolución del equilibrio llega con Holistic Fest

09/06/2025
Baja California crece en turismo marítimo y aéreo
Baja California

Baja California crece en turismo marítimo y aéreo

09/06/2025
Organizan evento con causa “Stand by Me” a beneficio de enfermos terminales
Baja California

Organizan evento con causa “Stand by Me” a beneficio de enfermos terminales

06/06/2025
Fortalece Tijuana su posicionamiento en turismo de reuniones
Baja California

Fortalece Tijuana su posicionamiento en turismo de reuniones

05/06/2025
Sonora / Junio 2025
Baja California

Baja / Junio 2025

04/06/2025
Siguiente Noticia
Estas son las 10 marcas de autos más vendidas en México

Estas son las 10 marcas de autos más vendidas en México

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Junio 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,637)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,637)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (8,130)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,209)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,839)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.