Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Impulsa CONFÍE construcción de un futuro sin barreras de género en la ciencia

La encargada de la Secretaría de las Mujeres y el director general de CONFÍE, inauguran el Primer Congreso de Investigadoras Sinaloenses

15/03/2024
en Sinaloa
0
Impulsa CONFÍE construcción de un futuro sin barreras de género en la ciencia
0
SHARES
77
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nuestro objetivo es construir un futuro donde el género no sea barrera para la excelencia científica, donde todas las mentes brillantes tengan la oportunidad de florecer y la diversidad sea celebrada como un motor de innovación, por ello, hay que seguir adelante con determinación y solidaridad hacia un mundo donde el talento y la pasión sean los únicos criterios que importen, puntualizó el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, en su mensaje de bienvenida en la ceremonia de inauguración del Primer Congreso de Investigadoras Sinaloenses.

“Estamos conscientes que aún enfrentamos desafíos significativos en nuestro camino hacia la plena igualdad, la brecha de género persiste en términos de representación, financiamiento y reconocimiento, demasiadas mujeres científicas se enfrentan a obstáculos para avanzar en sus carreras desde el sesgo inconsciente o cultural, hasta la falta de políticas de conciliación laboral y familiar, estamos conscientes que con todo y estos primeros pasos la igualdad de género en la ciencia sigue siendo difícil de alcanzar”

En la declaración inaugural el encuentro, en representación del gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya, la encargada del despacho de la Secretaría de las Mujeres, Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, manifestó:

“Celebramos con mucho beneplácito que CONFÍE, a través de la Dirección de Mujeres en la Ciencia, impulse estos encuentros en los cuales se comparten conocimientos, experiencias y se hable de los retos a los que las mujeres aún nos enfrentamos para ir abriendo camino a las niñas y adolescentes que deseen incursionar en la ciencia, así como estimular el interés por la investigación y la construcción del conocimiento científico”

El magno evento organizado por la Dra. Itzé Coronel Salomón, directora de Mujeres en la Ciencia de CONFÍE, en coordinación con el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS, que dirige la Dra. Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, se lleva cabo en el Centro de Aprendizaje Vivencial de la Ciencia y la Tecnología, ubicado en lo que fuera el Parque Temático.

Los trabajos del encuentro iniciaron con el conversatorio Mujeres en las Ciencias en el que participaron la Dra. Topacio Osuna Altamirano, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS, con el tema Fisicomatemáticas y Ciencias de la Tierra; y la Dra. Nidia Maribel León Sicairos, de la Facultad de Medicina de la UAS, quien expuso el tópico Medicina y Ciencias de la Salud, Biología y Química.

En esta discusión académica, moderada por la Dra. Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, directora del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS, también aportaron la Dra. Ana Lucía Escobar Chávez, rectora de la Universidad Tecnológica de Culiacán, quien habló sobre Ciencias Sociales, Humanidades y Educación; y la Dra. Martha Zarain Herzberg, del Centro de Ciencias de Sinaloa, con Biotecnología, Ingenierías y Desarrollo Tecnológico.

El conversatorio fue seguido por la presentación del libro “La Perspectiva de Género en la Formación Universitaria”, coautoría de las Dras. Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez y Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra, con los comentarios de la Dra. Edith Mendieta Mendieta, de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, y Mtra. Gilda Salazar Antúnez, del CIAD Hermosillo, y moderada por la Dra. Mayra Lizet Vidales Quintero, de la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UAS.

El primer día del Congreso cerró con la conferencia magistral “Académicas en el SNI y desigualdades de género”, disertada por la Dra. Silvia López Estrada, del Colegio de la Frontera Norte.

En el segundo y último día del Congreso, viernes 15 de marzo, se desarrollarán seis mesas de trabajo, donde serán expuestas y discutidas 141 ponencias de 183 investigadoras sinaloenses participantes, así como se realizará un recorrido por la galería donde se expondrán 119 carteles.

Igualmente, las científicas discutirán en un panel de expertas el tema Desafíos y costos de las mujeres para el ingreso y permanencia en el Sistema Nacional de Investigadoras.

La jornada culminará con la conferencia magistral “Proyectos de investigación con enfoque de sostenibilidad en especial cuidado del agua”, compartida por la Dra. María Aurora Armienta Hernández, investigadora emérita, del Instituto de Geofísica de la UNAM.

Encabezaron el presídium el diputado Adolfo Beltrán Corrales, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado; la Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, encargada del despacho de la Secretaría de las Mujeres; la Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas; y la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Lcda. María Inés Pérez Corral.


Etiquetas: CONFÍEPrimer Congreso de Investigadoras SinaloensesSinaloa
Noticia Anterior

Inauguran en Mazatlán Oceanna, Condos de Mar

Siguiente Noticia

Enrútate, revolucionando el transporte público

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia
Enrútate, revolucionando el transporte público

Enrútate, revolucionando el transporte público

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.