Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Impulsa el Sector Tecnológico en Tijuana

Estrechar lazos entre la educación y la industria de las telecomunicaciones ha sido el sello de Villasana Beltrán

16/02/2024
en Baja California
0
Impulsa el Sector Tecnológico en Tijuana
0
SHARES
333
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Luis Villasana Beltrán se ha caracterizado por ser un líder de opinión destacando en el área de la tecnología y comunicaciones.

Sus trabajos presidiendo la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones, Electrónica y Tecnologías de la Información (CANIETI), comenzaron desde 2022 y se han encaminado a unir la academia con la industria en Baja California.  

La dinámica de la zona ha contribuido al crecimiento de la estructura de la sede,  que al momento cuenta con más de 250 miembros, entre los que destacan grandes empresas maquiladoras de reconocidas marcas del sector electrónico, proveedores prestigiados de servicios de telecomunicaciones, internet, empresas de tecnologías de información así como proveedores de servicios.  

Baja California ocupa el primer lugar en recepción de inversiones en programas de maquiladoras provenientes de Japón, Corea y Taiwán, principalmente en el ramo de la electrónica.

Su último esfuerzo fue el Acuerdo General de Colaboración para la Formación Profesional por Proyectos entre la Universidad Autónoma de Baja California y la empresa SMK Electrónica. 

Sin embargo, el camino no ha sido fácil, ya que actualmente Canienti registró cerca de 4 mil ingenieros que no se han podido contratar en los diferentes sectores.  

“Seguimos con 4 mil que no podemos contratar, no porque no haya suficientes en el estado, sino porque hay que identificar que la forma de manufactura evolucionó y son puestos de alta especialidad”

Con esta y muchas estrategias más esperan resolver el problema impulsando talentos con gran impacto en la industria electrónica de comunicación, ciberseguridad y tecnologías de la información, así como robustecer su proceso formativo y de prácticas profesionales.  

También informó que al ser Tijuana la que genera un 60% de la economía en la entidad, es también el municipio que más vacantes abarca en ese sentido, con poco más de 2 mil, seguido de Mexicali y en menor medida el resto de ciudades.

Cabe mencionar que José Luis Villasana Beltrán también preside Nextlevel IP, una compañía dedicada a integrar servicios de valor y soluciones de tecnologías de la información y comunicación. Fundada en 2012 bajo una creciente demanda en el mercado de las Tic’s a nivel regional, en el año 2014 se hicieron partners de marcas líderes en la industria como AVAYA, CISCO, SONICWALL, LEVITON, MICROSOFT, BARRACUDA, entre otras.


Etiquetas: CanietiSector TecnológicoTecnologías de la Información y Comunicación
Noticia Anterior

México, la mejor opción de extranjeros para aprender español

Siguiente Noticia

+25 años generando certeza con Focus Inteligencia de Mercado

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores
Baja California

Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores

30/04/2025
Siguiente Noticia
+25 años generando certeza con Focus Inteligencia de Mercado

+25 años generando certeza con Focus Inteligencia de Mercado

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,685)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.