Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

Impulsan financiamiento para reactivación económica de empresas sinaloenses

Se ha logrado integrar una bolsa de 190.5 millones de pesos que ha beneficiado con créditos a MiPymes de los sectores turismo, agroindustria, comercio y servicios

08/09/2020
en Empresas, Negocios, Sinaloa
0
Impulsan financiamiento para reactivación económica de empresas sinaloenses

Javier Lizárraga Mercado en reunión de seguimiento del “Programa de Reactivación Económica Impulso-Nafin-Gobierno de Sinaloa.

0
SHARES
44
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una bolsa en financiamiento dirigido a pequeñas y medianas empresas de los sectores estratégicos turismo, agroindustria, comercio y servicios con condiciones preferenciales de 190.5 millones de pesos es la que se ha logrado integrar en el “Programa de Reactivación Económica Impulso-Nafin-Gobierno de Sinaloa.

Este día en reunión de seguimiento a este importante programa de financiamiento de reactivación económica se dio a conocer que gracias a la gestión del Gobernador Quirino Ordaz Coppel ante Nacional Financiera se logró continuar con este programa bajo condiciones mejoradas y más accesibles con una nueva bolsa de 5 millones de pesos aportados en esta tercera etapa del programa por el propio Gobierno de Sinaloa con $ 3,100,835, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con $ 1,315,292.50 y el Partido Sinaloense (PAS) con $583,871.50.

Para fondear este programa, la aportación es potencializada con recursos propios de Nacional Financiera, para esta emisión del programa la máxima potencialización posible fue de 12.7, es decir por cada peso que pone el estado éste se multiplica por 12.7.

A la fecha se han realizado 3 aportaciones de $5 millones de pesos cada una, las dos primeras con recursos completamente del estado y esta última de ellas complementada con recursos aportados por dos partidos políticos

En su mensaje el Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, agradeció a los representantes de los dos partidos políticos el interés por fortalecer a las MiPyMES de Sinaloa y salvar muchos empleos ante la situación de emergencia que se vive.

El Secretario de Economía explicó que gracias a los $15 millones de pesos aportados se ha logrado conformar una bolsa potencializada total de $190.5 millones de pesos con la que se ha podido dispersar hasta el día de hoy, 67 créditos, por un monto de $156´935,444.444 con un promedio solicitado por empresa de $2´342,320.07.

Estos 67 créditos se han colocado en diferentes empresas de diversos giros, como son: restaurantes, hoteles, comercios y algunas industrias.

Lo anterior significa que se están en proceso de dispersar $33.564,556.63 millones de pesos que serán colocados en los próximos días.

En su mensaje el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Valdés Palazuelos dijo que acataron el llamado del Gobernador Quirino Ordaz Coppel para que los partidos se solidarizaran con una parte de sus prerrogativas para conformar una bolsa en apoyo a las Mipymes.

Participó también en esta reunión el Presidente del Partido Sinaloense (PAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda quien dijo que estos apoyos aportados podrán detonar fuertemente a las Mipymes que tanto necesitan del impulso en estos momentos.

“A mí me dio mucho gusto cuando el señor Gobernador Quirino Ordaz Coppel hizo un exhorto a nosotros como partidos políticos para que aportáramos la mitad de las prerrogativas de un mes, ahí está de una manera muy humilde la aportación de nosotros como partido”, precisó.

Las condiciones de financiamiento son las siguientes:

• Tasa de interés: 13.9% fijo anual

• Créditos de hasta 5 millones de pesos

• Periodo de gracia: 6 meses (capital e intereses)

• Plazo: hasta 60 meses (5 años) para pagar el financiamiento (adicional del periodo de gracia).

• Esquema de garantía líquida (las empresas no gravarán una garantía solo es necesario que demuestren su solvencia y capacidad de pago).

• Dirigido a: Las micro, pequeñas y medianas empresas de los 18 municipios del Estado de Sinaloa. Sean personas físicas con actividad empresarial, régimen de incorporación fiscal o sociedades mercantiles legalmente constituidas.

• Destinado a: Equipamiento, infraestructura productiva y/o capital de trabajo.

En esta reunión de seguimiento del “Programa de Reactivación Económica Impulso-Nafin-Gobierno de Sinaloa participaron la Sub Secretaria de Gestión de Fondos y Financiamiento, Morayma Yaseen Campomanes, el Director de Red Fosin, Gabriel Gavica, el Presidente de Codesin Sinaloa, Lauro Melendrez Parra, la presidenta de Canacintra Mazatlán, Ing. Helena Larsen Ayala, además de dirigentes de la iniciativa privada y medios de comunicación.

Etiquetas: COVID-19Gobierno de SinaloamipymesNafinSecretaría de Economía de SinaloaSinaloa
Noticia Anterior

¿Cuánto cuesta que tu negocio se detenga?

Siguiente Noticia

British model issues lengthy, sincere apology for cultural appropriation

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Siguiente Noticia

British model issues lengthy, sincere apology for cultural appropriation

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.