Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Impulsan la participación de la mujer en el sector industrial

Organizado por la Comisión de Mujeres en la Industria

13/06/2017
en Baja California
0
0
SHARES
50
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Derivado de las actividades para impulsar a las mujeres, que realiza la Comisión de Mujeres en la Industria de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Tijuana (Canacintra), se llevó a cabo la conferencia ‘Comparativo de las Sociedades Anónimas y las Sociedades de Acciones Simplificadas’ enfocado a capacitar a las emprendedoras que desean desarrollar un proyecto para iniciar su propio negocio.

 

La presidente de la Comisión, QFB. Rosario Soto Fernández dio a conocer que la conferencia fue gratuita, dedicada a las mujeres emprendedoras, especialmente a las industriales, empresarias e innovadoras, por parte de la ex titular de la Barra de Abogadas María Sandoval de Zarco, A.C, Lic. Maritza Nava Meléndez y la especialista en Derecho Corporativo, Lic. Julia Elena Muñoz Mérida.

 

Al señalar que según datos del INEGI los últimos 3 años la mujer solo ha tenido un 16 por ciento de participación en el sector industrial, destacó que el objetivo de la Comisión que encabeza es integrar e incentivar a las mujeres del sector para que participen cada vez más, de ahí la importancia de acercarles una conferencia orientada a los esquemas por los cuales pueden arrancar sus empresas.

 

Precisó que Canacintra cuenta con 700 empresas afiliadas, de donde hay alrededor de 140 mujeres participando a nivel gerencial y a quienes les ofrecen continuamente diversas actividades para promover una mayor participación de las emprendedoras en el sector.

 

Entre las actividades que han venido desarrollando, Rosario Soto señaló que ya ofrecieron diversos cursos como el de inteligencia emocional, y están por realizar un curso de diseño de imagen personal, de gran importancia para las mujeres empresarias.

 

La titular de la Comisión de Mujeres en la Industria también anunció para el 2 de septiembre la tradicional Feria de la Salud a realizarse en el Parque Morelos, dirigida a personas que trabajan en el sector maquilador y al público en general, donde ofrecerán vacunas, estudios de laboratorio, pruebas de Papanicolaou y pláticas por parte de distintas universidades.

 

Para concluir, resaltó que fue gracias a las gestiones de la mesa directiva, encabezada por Mercello Hinojosa, que se logró formar esta Comisión, misma que ya está integrada a la Comisión Nacional de Mujeres en la Industria.

Etiquetas: mujeres empresarias
Noticia Anterior

Crean Fundación Binacional Pro Ambiente

Siguiente Noticia

Jóvenes de otros países inician de voluntarios en DIF Sinaloa

Artículos Relacionados

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores
Baja California

Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores

30/04/2025
Activa Baja California la ruta aérea Mexicali-Morelia
Baja California

Activa Baja California la ruta aérea Mexicali-Morelia

30/04/2025
Siguiente Noticia

Jóvenes de otros países inician de voluntarios en DIF Sinaloa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,533)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,543)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,655)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,108)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,746)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.