Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Impulsarán BC y Santander a más de mil 500 MIPyMES

Se ofertan dos soluciones: una para emprendedores, emprendedoras, micro y pequeñas empresas; y otra para las medianas

08/11/2023
en Baja California, Economia
0
Impulsarán BC y Santander a más de mil 500 MIPyMES
0
SHARES
76
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para impulsar el emprendimiento y fortalecimiento de las MIPyMES bajacalifornianas con una oferta de servicios preferenciales, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México, firmaron un convenio de colaboración, informó el secretario Kurt Honold Morales.

Durante la firma, el titular de la SEI comentó,

“Es un honor para nosotros participar en este esfuerzo conjunto para reafirmar el compromiso que bajo la guía de nuestra gobernadora hemos asumido desde la dependencia. El convenio que hoy suscribimos nos permitirá atender necesidades de financiamiento de las MIPyMES en Baja California, con montos de financiamiento desde 50 mil hasta 100 millones de pesos (MDP).”

El acuerdo se formalizó entre el secretario y el director ejecutivo regional de Banca de Empresas e Instituciones Santander, Alejandro Vázquez Ochoa; con la participación de Heliur Gutiérrez López, director ejecutivo regional de Banca Particulares y PYMES Santander; destacando la apuesta del banco para llevar a la entidad una oferta diferenciada y a la medida, donde el propósito es atender desde emprendimientos hasta empresas medianas en proceso de consolidación, no sólo con condiciones preferenciales, sino además con acompañamiento y cursos de temas variados como tecnología y “Nearshoring”.

Por su parte, Heliur Gutiérrez de Santander señaló,

“con esta alianza queremos apoyar y contribuir al crecimiento del sector más importante del país, el sector de las MIPYMES, el cual genera alrededor del 50% del PIB y más del 70% del empleo en México. Actualmente trabajamos con más de 1,300 PyMES acreditadas con un monto de 3,550 millones de pesos en el Estado, pero mediante este convenio esperamos alcanzar al menos 1,500 PyMES cada año, con lo cual refrendamos nuestra confianza en estas empresas para convertirnos en el banco de las PYMES de Baja California”

Con este convenio, el Banco brindará a las PyMEs condiciones preferenciales de crédito con el acompañamiento y capacitación especializada de las y los ejecutivos de Santander, propiciando su desarrollo y apoyando la generación de empleos, en un segmento que es columna vertebral de la economía en México.

Para este objetivo se generaron dos soluciones: una para emprendedores, emprendedoras, micro y pequeñas empresas; y otra para las medianas. Se tendrá así una propuesta de crédito sin comisión de apertura, descuentos en las tasas y se incluye la parte transaccional, banca electrónica, además de cuentas de cheques, terminales de punto de venta, oferta en nómina, cashback y seguros, todo a precio preferencial.

Santander espera atender durante el primer año a unas 500 empresas, desde las que van iniciando hasta las más consolidadas, con una derrama de crédito esperada de 700 millones de pesos.

En la firma del documento también participaron el director de Zona de Banca de Instituciones Santander, Fernando Balderrama Ibarra; la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes; el director de Normatividad de SEI, Germán Arguilés Robert y el director de Financiamiento de la misma dependencia, Alfonso Chávez Pérez.


Etiquetas: Baja CaliforniaBanco SantandermipymesSecretaría de Economía e Innovación de Baja California
Noticia Anterior

Venados de Mazatlán ‘explota’ en la sexta entrada

Siguiente Noticia

Convoca Agustín Coppel a generar un cambio cualitativo y de fondo en los liderazgos de la Región Mar de Cortés

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores
Baja California

Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores

30/04/2025
Siguiente Noticia
Convoca Agustín Coppel a generar un cambio cualitativo y de fondo en los liderazgos de la Región Mar de Cortés

Convoca Agustín Coppel a generar un cambio cualitativo y de fondo en los liderazgos de la Región Mar de Cortés

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,678)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.