Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Impulsarán emprendimientos sinaloenses a nivel nacional

Sinaloa se convierte en el primer Estado en firmar convenio de colaboración con ASEM, asociación de emprendedores de alto impacto

27/06/2022
en Negocios, Sinaloa
0
Impulsarán emprendimientos sinaloenses a nivel nacional

Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel y Juana Ramírez Bustos, socia fundadora y presidenta del Consejo Directivo de ASEM.

0
SHARES
138
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A partir del día de hoy los emprendimientos sinaloenses podrán unirse a la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), la cual tiene el propósito de vincular a emprendedores sinaloenses con el ecosistema nacional, ampliar la red de networking e incentivar la creación de políticas públicas enfocadas en impulsar el emprendimiento en el estado.

Esto derivado de la firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Economía y la ASEM, lo que convierte a Sinaloa como el primer Estado de todo el país en unirse a esta Asociación para trabajar en equipo por las y los emprendedores sinaloenses.

El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel afirmó que la base de la economía viene del emprendimiento, ya que todas las grandes empresas iniciaron como una idea de negocio que empezó pequeña.

“En el Gobierno de Sinaloa a través de la Secretaría de Economía estamos trabajando para que seamos un estado como un lugar de emprendimiento a nivel nacional. La semilla del desarrollo económico incluyente es la microempresa que es el emprendimiento”, subrayó.

Y aseguró que en Sinaloa se trabaja para convertir al Estado en cuna de emprendedores, impulsando programas que promuevan y alienten a los pequeños negocios a seguir crecimiento, como Incúbate Mx, un programa para llevar tu negocio al siguiente nivel; Ruta Digital, acompañamiento a empresas hacia la digitalización y comercialización de productos en Mercado Libre, Coppel Marketplace y Justo; y brindando capacitaciones en diversos temas empresariales.

En su mensaje Juana Ramírez Bustos, Socia fundadora y Presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) mostró su satisfacción por la firma de convenio con Sinaloa y de inaugurar el capítulo regional de la Asociación de Emprendedores de México como Estado pionero y con ello escuchar y conocer las necesidades puntuales que tienen para impulsar el emprendimiento y articular con el equipo nacional las iniciativas y actividades enfocadas para hacer que las cosas sucedan.

“Hoy iniciamos una aventura emprendedora en Sinaloa. El emprendimiento es el motor transformador del bienestar económico que necesitamos en Sinaloa. Gracias Javier por enfocarte en los emprendedores.”, puntualizó.

Destacó que es la primera vez que la Asociación de Emprendedores de México firma un convenio con una institución pública.

“Es motivante cuando en el ejercicio de crear puentes de conversación con las instituciones públicas nos encontramos con un equipo liderado por el Secretario Javier Gaxiola que dice: hay que traernos las mejores prácticas y organizaciones y darles visibilidad a los emprendedores, impulsar, mejorar y hacerlos más competitivos”, manifestó.

El proceso para formar parte de la ASEM es totalmente gratuito y los integrantes tendrán el respaldo de la Asociación Latinoamérica de Emprendedores, además de beneficios como tramitología legal y administrativa con ahorro económico en cursos, talleres, capacitaciones y mentorías personalizadas.

La Asociación de Emprendedores de México es una agrupación sin fines de lucro que trabaja por hacer de México el mejor país para emprender y cuenta con 32 mil afiliados. En el recién inaugurado Capítulo Sinaloa la agrupación tiene su representación estatal con la participación de emprendedores de Culiacán, Mazatlán, Guasave y Guamúchil y trabajarán en equipo para incentivar la creación de políticas públicas enfocadas en impulsar emprendimientos en Sinaloa.

Estuvieron presentes en la firma de convenio la Secretaria Técnica de la Secretaría de Economía, Adriana Rojo Zazueta; el Sub Secretario de Fomento Económico, Ahuizotl López Apodaca; la Directora de Mipymes, Carolina Barraza; la Secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, Janet Tostado Noriega; y representantes de la academia, asociaciones civiles, iniciativa privada, emprendedores y mipymes.

Etiquetas: Secretaría de Economía de Sinaloa
Noticia Anterior

Comando Estatal de Vacunación recibe 48 mil dosis Pfizer pediátricas

Siguiente Noticia

Rocha se reunió con gobernadores tradicionales indígenas

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
Rocha se reunió con gobernadores tradicionales indígenas

Rocha se reunió con gobernadores tradicionales indígenas

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,710)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.