Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

INAH ofrecerá la conferencia “Una experiencia virtual durante la tomografía de algunas momias de Sonora”

La charla abordará no sólo la experiencia del uso del tomógrafo, si no de la participación de los especialistas quienes compartirán su experiencia y conocimiento

05/08/2021
en Sonora
0
INAH ofrecerá la conferencia “Una experiencia virtual durante la tomografía de algunas momias de Sonora”

Se podrá seguir la transmisión a través de Facebook Live: @Antropología e Historia en Sonora.

0
SHARES
104
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora, a través de su área de investigación, impartirá la conferencia de este mes: “Una experiencia virtual durante la tomografía de algunas momias de Sonora”, por el arqueólogo Júpiter Martínez Ramírez, el próximo viernes 6 de agosto, a las 18 horas de Sonora, vía zoom y Facebook Live.

Debido a la contingencia de salud actual, se sigue la modalidad de sesiones virtuales de la programación del quinto ciclo de conferencias CAFÉINAH; la cual, en esta ocasión ha destinado un tema no abordado con anterioridad por los especialistas, que es el uso del tomógrafo como herramienta de estudio en restos arqueológicos.

El arqueólogo Júpiter Martínez Ramírez informó que “en la última década, durante diversos trabajos de investigación arqueológica en la Sierra Madre Occidental de Sonora, se han descubierto varios individuos momificados, recuperados junto con ajuares y elementos asociación a sus diferentes tradiciones y condiciones de vida”.

“De esta importante colección arqueológica, se han realizado diversos estudios y trabajos de laboratorio, de los cuales destaca el uso de un tomógrafo para evitar abrir los fardos (principalmente de petate) con lo que las personas fueron sepultadas. Así hemos podido analizar y estudiar a estas personas sin afectar su condición original”, agregó el especialista.

Por lo que esta conferencia abordará no sólo la experiencia del uso del tomógrafo, si no de la participación de todos los especialistas que fueron video grabadas en su momento. Asimismo se mostrará, el uso del software resultante de la tomografía para explorar una infante recuperada en una casa en acantilado llamada Cueva de Ochoa de la cultura Casas Grandes, registrada como Elemento 17 y denominada “Juanita”, que está envuelta en un petate, lo cual el público podrá experimentar como se van analizando y recuperando información de estos fardos cerrados, que representan ser testimonios muy relevantes de la vida de los grupos prehispánicos de la región Sierra Alta de Sonora.

El expositor es profesor-investigador del Centro INAH Sonora, arqueólogo egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Tiene más de 25 años trabajando en Sonora, con dos principales líneas de investigación: la arqueología histórica, enfocada en misiones del norte del estado y la arqueología de la cultura Casas Grandes en Sonora. Destaca su gusto por la divulgación y el cine documental, su página de YouTube es JupiterMR.

La conferencia es dirigida a todo público, para compartirles las investigaciones antropológicas, arqueológicas e históricas, que realizan los diversos especialistas del INAH en Sonora y el conocimiento de su patrimonio cultural, por lo que la invitación abierta a conectarse a través de ID zoom: 836 2234 7422 o de Facebook Live: @Antropología e Historia en Sonora.

Etiquetas: INAH Sonora
Noticia Anterior

Dan a conocer el programa “Ellas Emprenden”

Siguiente Noticia

Presentarán “Los Tendederos Sinaloa”, de la artista Mónica Mayer

Artículos Relacionados

Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 
Sonora

Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 

01/08/2025
Destaca Sonora como estado generador de franquicias
Negocios

Destaca Sonora como estado generador de franquicias

31/07/2025
BRT Asesores, 21 años protegiendo el patrimonio de familias y empresas en México
Destacado

BRT Asesores, 21 años protegiendo el patrimonio de familias y empresas en México

28/07/2025
Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global
Especiales

Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global

23/07/2025
Manufactura sostiene a la economía de Sonora
Sonora

Manufactura sostiene a la economía de Sonora

23/07/2025
Sal de Jade celebra su cuarto aniversario con una cena de altura que confirma su lugar en la zona gastronómica de Hermosillo
Sonora

Sal de Jade celebra su cuarto aniversario con una cena de altura que confirma su lugar en la zona gastronómica de Hermosillo

18/07/2025
Siguiente Noticia
Presentarán “Los Tendederos Sinaloa”, de la artista Mónica Mayer

Presentarán "Los Tendederos Sinaloa", de la artista Mónica Mayer

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.