Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Inicia en Sinaloa el Censo Agropecuario 2022

El registro es importante para definir los programas y acciones en el campo mexicano, informa el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas

20/09/2022
en Agro, Sinaloa
0
Inicia en Sinaloa el Censo Agropecuario 2022

Conferencia de prensa de autoridades de la Secretaría de Agricultura de Sinaloa e INEGI.

0
SHARES
50
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El secretario de Agricultura y Ganadería, Ing. José Jaime Montes Salas anunció el inicio del Censo Agropecuario 2022, herramienta indispensable para una planeación mas precisa en la definición de programas y acciones en el campo mexicano.

Lo anterior en conferencia de prensa conjunta con el coordinador estatal de INEGI, Lic. Rafael René Valdez García y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, Regulo Terrazas Romero.

Montes Salas precisó que este censo no se había programado por falta de presupuesto desde 2007, sin embargo este Gobierno que encabeza nuestro Presidente López Obrador hizo un apartado para desarrollar este evento censal atendiendo acuerdo internacional que indica que los países está obligados a hacer un censo al menos una vez cada 10 años.

En su calidad de presidente del Comité Estatal de Apoyo para el mencionado Censo, dijo que este ejercicio requiere de la participación de toda la ciudadanía porque es muy importante tener la información necesario de cuántos somos, dónde estamos, qué y cómo lo hacemos y que destino le damos a lo que producimos.

“Es por eso que pedimos a todos los habitantes de las cinco mil localidades de la zona rural que el censo va a visitar que faciliten a los censores toda la información que les requieran. Tienen el respeto que las leyes indican para recabar esta información que estará protegida para las instituciones”.

Durante la mañana, como presidente de Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario en el país, Montes Salas conminó a sus homólogos a impulsar decididamente la elaboración del nuevo Censo Agropecuario 2022, herramienta que apoyará la toma de decisiones en este importante sector de la economía nacional.

De igual forma, la presidenta Nacional de INEGI, Dra. Graciela Márquez Colín este día presentó las acciones que se realizarán a nivel nacional para actualizar y elaborar este documento estadístico del campo mexicano.

Por su parte, el coordinador Estatal de INEGI, Rafael René Valdez García en la conferencia de prensa precisó que con la información recabada, el INEGI podrá proporcionar información de calidad, veraz y oportuna. El objetivo es facilitar el conocimiento de datos para la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas que atiendan al sector primario de México.

 El calendario de resultados del Censo Agropecuario 2022 señala que en mayo de 2023 se ofrecerán resultados oportunos. Los definitivos se darán a conocer en noviembre de 2023 a través de diversos medios.

Informó que en Sinaloa cuenta con cerca de 256 mil terrenos que conforman aproximadamente 88 mil unidades de producción. Para captarlas, en la entidad participarán 361 entrevistadoras y entrevistadores que recorrerán 5 396 localidades rurales de 15 mil habitantes o menos. A las y los productores que habitan en localidades de más de 15 mil habitantes se les visitará directamente en su domicilio. 

Finalmente, el presidente de la Unión Ganadera de Sinaloa Regulo Terrazas consideró que es de suma importancia contar con un censo actualizado como el que elaborará este 2022.

Aseguró que la organización que representa es coadyuvante con los tres ordenes de gobierno y que las 38 organizaciones auxiliares de la y 60 mil unidades de producción pecuaria de la UGRS, se ponen a disposición de INEGI y la SAyG para elaborar el mencionado Censo.

Etiquetas: Censo Agropecuario 2022Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa
Noticia Anterior

Impulsa Marina del Pilar intercambio entre BC y Francia para un mejor manejo del agua

Siguiente Noticia

Graduación del proyecto AURUM en Bahn

Artículos Relacionados

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
Siguiente Noticia
Graduación del proyecto AURUM en Bahn

Graduación del proyecto AURUM en Bahn

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,700)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.