En un país donde la rendición de cuentas aún es una tarea pendiente, Iniciativa Sinaloa ha demostrado que la vigilancia ciudadana sí puede marcar la diferencia.
La organización civil celebró este jueves 10 de julio su 15° aniversario con una jornada conmemorativa en el Museo de Arte de Sinaloa, reuniendo a periodistas, activistas, académicos y fundadores para reflexionar sobre una trayectoria dedicada a la transparencia, la denuncia de la corrupción y la defensa del derecho a saber.
Un camino de lucha por la transparencia
Fundada en 2010 por periodistas sinaloenses, Norma Sánchez Castillo, Francisco Cuamea, Silber Meza y José Alfredo Beltrán, Iniciativa Sinaloa nació como una respuesta ciudadana a la falta de acceso a la información y la opacidad en el ejercicio del poder. Hoy, con más de 50 denuncias por presuntos actos de corrupción y 12 investigaciones sobre contratos y obras públicas, su impacto es tangible.
Durante la jornada conmemorativa, Marlene León Fontes, directora de la organización, subrayó que el trabajo de Iniciativa Sinaloa se ha mantenido firme a lo largo de tres administraciones diferentes, sin importar el color del partido en turno.
“Mientras los gobiernos se van, Iniciativa Sinaloa se mantiene”, afirmó León Fontes.
Iniciativa Sinaloa también ha sido pionera en el uso de plataformas como Compranet, permitiendo que periodistas y ciudadanos accedan en tiempo real a información sobre contrataciones públicas, un proceso que antes podía tardar más de un año.
Una celebración con visión de futuro
El evento incluyó talleres, una exposición fotográfica y la conferencia “El futuro de la reforma judicial”, impartida por el abogado Luis Pérez de Acha, en la que se discutió el papel clave de la sociedad civil en el fortalecimiento del Estado de derecho.
Este aniversario no solo fue un momento para celebrar, sino también para reafirmar el compromiso de la organización con la vigilancia activa del poder público. Como señaló su directora, Iniciativa Sinaloa es una forma de “ejercer la ciudadanía con responsabilidad y exigencia”.