Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Instalan primera fase del proyecto GPS Huevo de Tortuga

Sinaloa es el primer estado en aplicar innovación tecnológica para la conservación de esta especie

16/06/2021
en En acción, Sinaloa
0
Instalan primera fase del proyecto GPS Huevo de Tortuga

Isabel Mendoza señaló que de las siete especies de tortugas que existen en el mundo, cinco tienen presencia en Sinaloa.

0
SHARES
171
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Desarrollo Sustentable, la empresa CTTMX y la Red Tortuguera de Sinaloa, pusieron en marcha la primera fase del proyecto GPS Huevo de Tortuga que permitirá el monitoreo de las crías en su primer año de vida en el área natural protegida de El Verde Camacho, en Mazatlán.

En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, la  titular de la SEDESU, Isabel Mendoza Camacho, señaló que Sinaloa es el primer estado del país en aplicar innovación tecnológica a través de telemetría para la conservación de la tortuga golfina (Lepidochelys Olivacea), lo que permitirá elevar el nivel de sobrevivencia de esta especie en peligro de extinción.

 “Es una muestra más que el trabajo en equipo entre la academia, el sector privado y el gobierno pueden generar importantes aportaciones en la conservación de las tortugas”, explicó.

Explicó que el dispositivo se mimetizará con los huevos en nidos para controlar la trazabilidad y evitar la depredación, adicionalmente se buscará implantar un aparato de rastreo satelital a las crías que recién eclosionaron para poder encontrar qué hacen en su primer año de vida.

Isabel Mendoza agregó que de las siete especies de tortugas que existen en el mundo, cinco tienen presencia en Sinaloa “esto nos compromete a redoblar esfuerzos para su cuidado, para el gobierno de Quirino Ordaz Coppel es una alta prioridad sumar voluntades para preservar la flora y fauna del estado”.

Adelantó que la segunda fase del proyecto consistirá en la colocación de sensores en los lugares de anidación y se prevé su inicio en el mes de julio, si las condiciones meteorológicas lo permiten.

La Secretaria de Desarrollo Sustentable recordó que a nivel global las tortugas marinas enfrentan diversas amenazas, entre ellas el cambio climático, por lo que el monitoreo de la humedad y temperatura en los nidos permitirá incrementar las poblaciones en riesgo al hacer un manejo más efectivo de las crías.

Etiquetas: SedesuTortuga
Noticia Anterior

México fue el mayor exportador de fresas en el 2020

Siguiente Noticia

Meprosa, plataforma de desarrollo

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Meprosa, plataforma de desarrollo

Meprosa, plataforma de desarrollo

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,700)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.