Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Inversión Privada impulsaría Tren Interurbano Tijuana-Tecate

Karen Postlethwaite Montijo informa que están valorando a las empresas interesadas en desarrollar el proyecto

22/10/2020
en Baja California, Empresas, Negocios
0
Inversión Privada impulsaría Tren Interurbano Tijuana-Tecate

Karen Postlethwaite Montijo, secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial de Baja California. (foto cortesía)

0
SHARES
249
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Tren Interurbano Tijuana-Tecate busca mejorar la movilidad de Tijuana, reducir los tiempos de traslado y reducir el congestionamiento vial, entre otros beneficios, señaló la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial de Baja California, Karen Postlethwaite Montijo. 

Informó que no representaría un endeudamiento para la administración estatal, ni para el municipio, porque se proyectaría bajo inversión del sector privado, en un costo estimado en 2 mil 836 millones de pesos. 

Por lo anterior, en unos días se obtendrán resultados de las empresas interesadas para verificar cuál reúne los requisitos de solvencia económica, experiencia y servicio. Entre ellas, destacan nombres como Grupo Cocomex, Gepic Consultores, FMI Projects, Grupo Jeca y Alstom.

La secretaría señaló que “actualmente tenemos una vía de tren que nada más se usa para carga. Aprovecharemos los derechos de vía y vías del tren que por el momento solo mueven carga, integraremos el proyecto a través de un Plan Metropolitano, queremos generar plusvalía y desarrollo inmobiliario alrededor de las estaciones”.

También detalló que una familia gasta 104 pesos teniendo un automóvil y si usa el transporte público gasta 63.66 pesos, con un ingreso familiar de 12 mil pesos e ingreso particular de 3 mil 600 pesos; el 52 por ciento del ingreso mensual se va al transporte, por ello la importancia de contribuir a la economía y al tiempo. Le estamos tirando a que nos cueste el viaje 68 pesos.

Con información de https://www.infobaja.info/proyectan-inversion-privada-para-tren-interurbano-tijuana-tecate/.

Etiquetas: Baja Californiainversión privadaTecateTijuanaTren Interurbano Tijuana-Tecate
Noticia Anterior

JOVA liderará buenas prácticas en sustentabilidad

Siguiente Noticia

Inauguran primera etapa de rehabilitación del Centro Histórico de Mexicali

Artículos Relacionados

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Siguiente Noticia
Inauguran primera etapa de rehabilitación del Centro Histórico de Mexicali

Inauguran primera etapa de rehabilitación del Centro Histórico de Mexicali

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,536)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,544)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,668)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,110)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,747)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.