Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Profesionistas

Invitan a la quinta sesión virtual “La nueva comunicación cultural y las tecnologías de la información”

Participarán Andrea Miranda, Adrián López Ortiz y Juan Francisco Ayala
este jueves 30 de julio en Facebook de IMCC

27/07/2020
en Profesionistas, Sinaloa
0
Invitan a la quinta sesión virtual “La nueva comunicación cultural y las tecnologías de la información”

El jueves 30 de julio a las 5:00 pm.

0
SHARES
82
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el propósito de dar cierre al primer Foro Virtual Enjambre de ideas: Cultura y pandemia, el Instituto Municipal de Cultura Culiacán y el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Culiacán, invitan a la quinta sesión en la que nuestros invitados, Andrea Miranda, Adrián López Ortiz y Juan Francisco Ayala, desarrollarán el tema “La nueva comunicación cultural y las tecnologías de la información”, el próximo jueves 30 de julio a las 5 de la tarde en la plataforma digital del Instituto a través de Facebook.

El Foro surgió motivados por generar un espacio de encuentro, de reflexión y de diálogo enriquecedor sobre la cultura y el arte, su gestión, fomento y difusión en tiempos de la pandemia del COVID-19, y realizar un registro del intercambio de miradas entre los participantes que documente el impacto de esta inusitada y compleja experiencia en nuestro quehacer y vislumbrar los caminos posibles para su fortalecimiento en el futuro.

Los ponentes invitados poseen los conocimientos, la experiencia y la trayectoria necesarios para brindarnos sus perspectivas sobre el tema, un punto de inicio de la conversación que motive a la reflexión colectiva, al análisis y a la posibilidad de extraer posibles futuros inmediatos.

Andrea Miranda es ingeniera mecánica con Maestría en Diseño Industrial por el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Cuernavaca, Mor.), editora general del periódico El Debate y experta en creación de audiencias digitales y de nichos específicos, ha diseñado las estrategias organizativas de contenido y producto de diferentes marcas editoriales y eventos.

Adrián López Ortiz es director general de Grupo Editorial Noroeste para Sinaloa, ingeniero industrial, Maestro en Estudios Humanísticos por el ITESM y consejero de Article 19.

Juan Francisco Ayala es director y fundador de la Consultoría Ayala Valenzuela y Asociados S.C., corresponsal colaborador de la Estación de radio cultural indígena XEETCH La voz de los tres ríos (Etchojoa, Sonora) y promotor cultural. Además de los ponentes, participarán Nelson Algandar como presentador general del tema y Teodoso Navidad como moderador del conversatorio.

Etiquetas: COVID-19Foro Virtual Enjambre de ideasIMCCInstituto Municipal de Cultura Culiacán
Noticia Anterior

Se entrega Distintivo de Sanidad al restaurante El Mesón de Los Laureanos

Siguiente Noticia

Así será “la nueva normalidad” en la actividad turística

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Así será “la nueva normalidad” en la actividad turística

Así será “la nueva normalidad” en la actividad turística

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,680)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.