Desde su inauguración en diciembre de 2021 en Plaza Ceiba, Culiacán, IOS OFFICES se ha consolidado como un punto estratégico para profesionales y empresas que buscan un entorno moderno, seguro y funcional para operar. Aleyda Bojórquez, gerente del centro, destaca que el modelo IOS impulsa la eficiencia operativa y el desarrollo de negocios en una de las ciudades con mayor dinamismo empresarial en el noroeste del país.
“IOS OFFICES es el lugar seguro y bien ubicado que necesitas en Culiacán, a 15 minutos del aeropuerto”, comenta Aleyda Bojórquez.
En un contexto donde la seguridad influye directamente en las decisiones corporativas, contar con un espacio donde las operaciones puedan continuar sin interrupciones es un valor tangible.
Con más de 20 mil socios en México, IOS OFFICES nació de la visión de los hermanos Javier y Adrián García Iza de transformar el coworking tradicional en una experiencia empresarial integral.
“Nuestros fundadores trataron de llevar el co-work a otro nivel, que fuera sinónimo de comunidad, pero con la convergencia de la elegancia, la tecnología y la flexibilidad”, explica la gerente de IOS OFFICES en Culiacán.
Hoy, con 40 centros distribuidos en 12 ciudades del país, el modelo IOS permite que un socio en Culiacán pueda tener acceso inmediato a salas de juntas o espacios de trabajo en Monterrey, Tijuana, Cancún o Querétaro, sin costos adicionales.
Tecnología y libertad operativa 24/7
La propuesta tecnológica es una de las principales fortalezas del servicio, ya que cada oficina cuenta con internet corporativo personalizado, para garantizar la seguridad en la transferencia de información.
“Incluso tenemos empresas como la Embajada Estadounidense que nos prefirió por nuestra capacidad para resolver temas de seguridad de la información”, comenta Aleyda Bojórquez.
Además, los socios cuentan con acceso 24/7 mediante tarjetas electrónicas, lo que les permite trabajar en cualquier horario, algo especialmente útil para quienes operan en diferentes husos horarios.
“Tenemos socios que trabajan en horario japonés. Mientras nosotros llegamos por la mañana, ellos apenas están cerrando su jornada”, relata.
Comunidad, networking y formación continua
Más allá de la infraestructura, IOS OFFICES se distingue por su enfoque en la construcción de comunidad. A través de eventos, talleres, cursos y colaboraciones con instituciones como la Secretaría de Economía o AMMJE, el espacio facilita conexiones para el crecimiento de los negocios.
“Nosotros absorbemos un poco la parte de recursos humanos. Nos encargamos de festejar todo, de conectar a la gente que puede hacer crecer tu negocio”, comparte Aleyda Bojórquez.
Con celebraciones como Halloween o el Día de las Madres, charlas de empoderamiento o bazares para emprendedores, cada actividad busca fomentar vínculos entre los socios.
Además, IOS funciona como un canal de relaciones públicas informal para quienes lo integran: “Fungimos mucho como RP. Si necesitas a alguien de aduanas, construcción o marketing, te ayudamos a conectar”.
El perfil de los usuarios es diverso, lo integran multinacionales que instalan sus primeros equipos en México, emprendedores que buscan crecer con servicios escalables y empresas nacionales con operaciones en múltiples ciudades. IOS ofrece opciones que van desde renta de salas de juntas y espacios de coworking hasta oficinas privadas completamente equipadas.
“Más allá de ser un espacio de renta de oficina, somos un club empresarial. Lo que buscamos es que de aquí salgas con nuevos negocios, nuevos amigos, nuevas relaciones”, concluye Aleyda Bojórquez