Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Janeth Sánchez lidera modelo de fortalecimiento a nivel estatal

Proeduca Sinaloa IAP expandió sus programas a más municipios del estado

10/03/2022
en Sinaloa
0
Janeth Sánchez lidera modelo de fortalecimiento a nivel estatal

La Lic. Janeth Sánchez es la encargada de implementar este ambicioso proyecto.

0
SHARES
310
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace dos años la pandemia obligó a las escuelas a cerrar sus puertas y a llevar a cabo un radical cambio en los métodos de enseñanza. Con la transición a la virtualidad y tras haber adaptado programas y talleres para ser impartidos a distancia, el equipo de Proeduca Sinaloa IAP encontró la posibilidad de beneficiar a más escuelas mediante la atención virtual.

Así nació el Primer Modelo de Fortalecimiento a Nivel Estatal, el cual atiende a diez escuelas de alta vulnerabilidad ubicadas en los municipios de Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Navolato, El Rosario, Mazatlán y Badiraguato. Desde su inicio en octubre de 2021, el modelo ha beneficiado a 874 personas a través de clases, actividades y talleres.

La Lic. en Trabajo Social Janeth Sánchez cuenta con cuatro años de experiencia como facilitadora en Proeduca Sinaloa IAP y, bajo la coordinación de la Lic. Miriam Fernández, es la encargada de implementar este modelo a distancia en las escuelas.

¿Cuál ha sido su experiencia o aprendizaje como facilitadora al trabajar con escuelas foráneas? 

He aprendido mucho sobre las formas de organización propias de estas escuelas. El trato de directivos, docentes, padres y alumnado ha sido excelente, me han enseñado cómo afrontar los retos tan grandes presentes en los municipios para que la educación llegue a la mayor parte de niños y niñas. Me platicaba una directora que algunos de sus docentes viajan caminando de un poblado a otro para llevarles los trabajos impresos a sus alumnos, para que puedan hacer las actividades y no retrasarse. La pasión de esos maestros y esa niñez me deja mucho aprendizaje personal. También durante los talleres que doy a control remoto he visto a padres tomar los talleres desde una lancha en medio del mar pescando, a una madre llegar con su atuendo directamente del campo, madres que están en sus trabajos, fábricas o negocios; es muy bonito ver lo importante que es para un padre o madre atender todo lo relacionado con sus hijos y que hacen el mayor esfuerzo para responder a los llamados de la escuela.

¿Qué actividades se llevan a cabo en las escuelas como parte de este modelo? 

Imparto talleres socioemocionales, así como clases del programa “Juguemos a Emprender” de manera virtual y, con apoyo de directivos y maestros, a través de control remoto. Los directores estuvieron de acuerdo en acondicionar un salón con proyector, computadora y bocina (los que tienen la posibilidad) para que los niños y niñas tomen la lección en el salón cuando regresen a clases presenciales. También he propuesto hacer campañas de donación de insumos de limpieza, campaña de limpieza en la escuela y salones, una rifa virtual para recaudar fondos y comprar materiales o lo que haga falta en la escuela. 

¿Cuál ha sido la respuesta ante los programas de Proeduca fuera de la capital sinaloense?

 Muy buenas respuestas por parte de directivos y de la comunidad escolar. Los diez directivos son personas muy trabajadoras, buenos gestores, con toda la disposición de trabajar en equipo para la mejora de su escuela. Tienen interés porque los programas lleguen a su escuela, siempre dan respuestas positivas a la propuesta que les planteo en cada actividad y si las condiciones no lo permiten, buscamos entre ambas partes la solución para no detener las actividades.  

¿Por qué considera que es importante esta intervención en otros municipios? 

Porque, de acuerdo con lo que han comentado la mayoría de los directores, las escuelas foráneas están en un estado de abandono y olvido, y tienen muchísimas necesidades. Los niños y niñas tienen derecho de tener oportunidad de llevar sus estudios en un lugar digno.

Si deseas sumarte a la labor de Proeduca Sinaloa IAP como donante o como voluntario, comunícate al correo direccion@proeduca.org.mx

Facebook: proeduca.sinaloa

Instagram: proeduca_sinaloa

Etiquetas: Proeduca Sinaloa IAP
Noticia Anterior

AHM, haciendo lo mejor

Siguiente Noticia

Logran productores locales encuentros comerciales en Expo Agrobaja 2022

Artículos Relacionados

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Manjares Machete, el sabor crujiente con identidad cachanilla
Hecho en

Romero, entre harina, vino y comunidad

24/06/2025
En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas
Agro

En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas

23/06/2025
Grupo ARHE y Casa Valentina, unidos de corazón
En acción

Grupo ARHE y Casa Valentina, unidos de corazón

24/06/2025
Siguiente Noticia
Logran productores locales encuentros comerciales en Expo Agrobaja 2022

Logran productores locales encuentros comerciales en Expo Agrobaja 2022

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.