Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

JAP Sinaloa y Canirac van juntos Educando con Corazón

Mario Córdoba Arista y Laura Guzmán Torróntegui firman convenio de colaboración para capacitar a restauranteros en temas de inclusión

27/03/2023
en En acción, Sinaloa
0
JAP Sinaloa y Canirac van juntos Educando con Corazón
0
SHARES
150
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa (JAP), Mario Córdova Arista y La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Culiacán, Laura Guzmán Torróntegui, firmaron un convenio de colaboración para que a través del programa Educando con Corazón trabajen en unión en la capacitación de propietarios de los restaurantes para que no existan barreras que les impidan ofrecer un servicio de calidad a cualquier persona, comprendiendo a personas con necesidades especiales. Además, el acuerdo permitirá dar visibilidad al proyecto para que otros empresarios del giro se sumen a esta y otras causas que impulsan las 120 instituciones de asistencia privada en el estado.

Aunque la industria restaurantera está recorriendo poco a poco su camino de transformación, aún tiene mucho que adecuar para cumplir con lo que se requiere en materia de inclusión. 

Mario Córdova expresó que es importante que el empresariado y organismos, como este caso es Canirac, apoyen a las instituciones y establezcan alianzas, porque de esta manera se retroalimentan ambos en áreas como contaduría, publicidad, por mencionar algunos.

Por su parte, Laura Guzmán señaló que desde México Canirac está generando capacitaciones para que todos los grupos que tengan interés y sean aptos desarrollen competencias que se puedan aprovechar en la industria gastronómica e incluso les permitan generar un empleo que les sirva y les remunere.

“Aquí estamos hablando de generar esas competencias esas capacitaciones para que la persona se  sienta feliz e integrada en una sociedad que te va a dar ese respeto y de eso trata todo este proyecto, de tener sensibilidad, porque los que no vemos u oímos somos nosotros como empresarios, pues hacemos rampas para que llegue gente en silla de ruedas a nuestros negocios, pero llegas al baño y no hay cómo ingresar, no cerramos el circulo porque no conocemos todas las necesidades especiales. Pero sí vamos de la mano con las asociaciones que saben cómo pueden operar y cómo esto nos va a fortalecer, porque ayudar sabe bien”, comentó.

En su participación, Harry Gallegos, director Operativo de Malala Academia IAP agregó que la cooperación es clave, y que es necesario la unión de las empresas, instituciones, autoridades gubernamentales y sociedad civil hacer alianzas porque es la manera más efectiva para sacar adelante un proyecto para ayudar a la gente más necesitada. La solución más sencilla para concretar dicha alianza es darse a conocer con diálogo para conectar con la causa.

“Muchas veces las empresas no saben cómo ayudar o a quién darle prioridad, y ahí la pregunta es ¿qué es lo que a ti te nace o te mueve? De esta manera empezamos a empatar estas visiones y hacer pactos más estratégicos. Así se puede hacer llegar más fácil un apoyo un beneficio, incluso con más corazón que simplemente dar por dar”, indica.

También estuvieron presentes en rueda de prensa, Jesús Mario Lópes Angulo, secretario Ejecutivo de JAP Sinaloa; Karla Fernanda García Beltrán, secretaria de Canirac Culiacán y Katty Evelyn Aguilares Quintero, directora Canirac Culiacán.

Etiquetas: Canirac CuliacánJAP Sinaloa
Noticia Anterior

Verdades descubiertas, Antonio López Saenz

Siguiente Noticia

Transforma Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa áreas verdes del Instituto Sinaloense de Cultura

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia
Transforma Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa áreas verdes del Instituto Sinaloense de Cultura

Transforma Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa áreas verdes del Instituto Sinaloense de Cultura

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.