Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Chihuahua

Jornaleros agrícolas migran a Chihuahua

STPS realizará programas de cuidado

29/05/2017
en Chihuahua
0
0
SHARES
96
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Como en cada ciclo agrícola, los jornaleros y sus familias, del interior del estado y de otros puntos de la República Mexicana, se han trasladado a las zonas de producción y ante ello la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estará realizando rondines por los municipios para verificar las condiciones de trabajo de los migrantes.
 
En estas inspecciones se revisa que existan condiciones dignas para laborar y que no se den casos de trabajo infantil.
 
Los trabajadores del campo y sus familias migran de un municipio a otro durante esta temporada, algunos llevados por un “enganchador”,  la persona que los contrata y quien se pone en contacto directo con el productor.
 
Este fue el caso de un grupo de jornaleros agrícolas originarios de Guachochi y Baborigame, quienes se alojaron en el albergue “Chuchi Muñoz”, ubicado en el kilómetro 7.5 de la carretera Camargo- Jiménez, mientras trabajaron en la pizca de cebolla.
 
El pasado 19 de mayo varios medios de comunicación tomaron testimonio de una denuncia de estos jornaleros por las estrictas reglas y posibles abusos que padecían en dichas instalaciones, razón por la cual el área de Inspectoría de la STyPS acudió al lugar para verificar en qué condiciones estaban viviendo, pero al llegar, el inspector se percató que los jornaleros y sus familias, así como el “enganchador” ya no estaban en el albergue.
 
Se trató de localizarlos pero por la naturaleza de su actividad agrícola, viajaron a otro rancho, probablemente en el municipio de Ahumada, sin que hasta el momento se conozca con certeza.
 
El reporte que arrojó Inspectoría tras esta visita al albergue, señala que el “enganchador” pagaba a los jornaleros un sueldo diario de entre 180 y 200 pesos, pero les descontaba hasta 90 pesos por tres comidas al día, y el transporte de ida y vuelta a su lugar de trabajo.
 
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social no conoce de ninguna denuncia por desaparición de este grupo de jornaleros, ni sigue el recorrido de los trabajadores migrantes de un municipio a otro, pero estará atenta para obtener más información durante sus labores de inspección por diferentes partes del estado.
 
Esta secretaría continuará con su función de vigilancia para que las condiciones de trabajo en el campo sean las mejores y no se vulneren los derechos humanos de los jornaleros agrícolas migrantes.
Etiquetas: ChihuahuaJornaleroMigrante
Noticia Anterior

Dan a conocer los beneficios de Escuela-Hogar

Siguiente Noticia

Invertirán en parque de la Antonio Nakayama

Artículos Relacionados

Adiós a un ícono empresarial de México
Chihuahua

Adiós a un ícono empresarial de México

06/09/2024
Chihuahua

Instituto Down Chihuahua, hacia una educación inclusiva

11/01/2018
Chihuahua

Líderes 2017: Chihuahua

01/12/2017
Chihuahua

Se reinstala el consejo estatal de salud

03/08/2017
Chihuahua

Gobernador y mandos judiciales prometen paz en Chihuahua

28/06/2017
Chihuahua

Firman primer convenio de obras para Ciudad Juárez

27/06/2017
Siguiente Noticia

Invertirán en parque de la Antonio Nakayama

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,532)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,541)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,631)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,107)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,745)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.