Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

La Bahía Santa María recibe al Águila Pescadora

Las águilas pescadoras reutilizan sus nidos año con año

28/05/2019
en En acción, Sinaloa
0
0
SHARES
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Águila Pescadora (Pandion haliaetus), también se le conoce como halieto o gavilán pescador, es un ave de tamaño mediano de color castaño oscuro, con el torso de color blanco, su cola es larga y estrecha, alas angulosas, posee plumas alargadas en la nuca que forman una cresta que se eriza con frecuencia.

Su alimentación consta principalmente de peces, entre ellos se encuentran el lenguado, eperlano, lisa, pez gato, sábalo y molleja; sus patas fuertes se encuentran llenas de escamas, lo que permite sujetar las presas con mayor precisión; pueden sumergirse por un periodo no muy largo en el agua.

Las águilas pescadoras viven en ríos, lagos, costa, estéreos y marismas saladas; cuando se reproducen, los árboles grandes o postes de electricidad son utilizados  como zonas de anidación. El nido se construye con rama seca en forma de pila, y es edificado por el águila macho y hembra. Algunas veces, también anidan en el suelo de islas pequeñas, como es el caso de la isla El Rancho, que se ubica en la Bahía Santa María.

Sucede interesado en la conservación de la fauna de la Bahía Santa María, visitó esta isla para conocer el proceso de anidación del águila, descubriendo que se encontraban en el periodo de incubación, en el cual cada pareja puede tener entre 2 y 4 huevos en el nido, que es custodiado por el macho y la hembra. La incubación se da por ambos padres, sin embargo, es la hembra la que pasa el mayor tiempo empollando el huevo, durante aproximadamente 38 días. En la Isla El Rancho se encontraron alrededor de 3 nidos, su ubicación era cerca de la orilla del mar y al ras del suelo; en el nido se encontraba el águila hembra empollando los huevos, mientras que el macho sobrevolaba el nido. Esta isla es conocida por ser sitio de arribo de los patos bobos patas azules, y por otras especies de aves.

Sucede se compromete al cuidado y conservación de las islas que conforman la Bahía Santa María, además de la flora y fauna que las conforma. Hacemos la invitación para a cuidar y proteger las áreas naturales con el fin de resguardar la riqueza natural que nos rodea.

Redacción: Astrid Carolina Arce Espinoza.

Edición: Sucede

Etiquetas: PICsucede
Noticia Anterior

De agentes felices y bienes raíces

Siguiente Noticia

Mujer Pyme acelera el emprendimiento

Artículos Relacionados

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios
Especiales

Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios

12/08/2025
Cuatro chefs a un mismo fuego
Sinaloa

Cuatro chefs a un mismo fuego

11/08/2025
ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad
En acción

ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad

08/08/2025
IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial
Negocios

IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial

08/08/2025
Siguiente Noticia

Mujer Pyme acelera el emprendimiento

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.