Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

La batalla de las redes

En 2010 Jorge Camarillo y Armando León fundaron Business Thinking, hoy reconocida como una de las mejores agencias de marketing político y digital en Latinoamérica

16/02/2022
en Baja, Destacado, Negocios
0
La batalla de las redes

Jorge Camarillo Govea y Armando León Valladolid, expertos en micro segmentación estratégica y fundadores de Business Thinking.

0
SHARES
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Jorge Camarillo y Armando León fundaron Business Thinking en 2010, actualmente reconocida en América Latina como una de las mejores agencias de marketing político y digital. La empresa está formada por un equipo multidisciplinario especializado en relaciones internacionales de mercadotecnia, comunicación y política pública, lo que le permite proveer a sus clientes una experiencia de alto valor en estrategias políticas y empresariales.

Hay que resaltar que en 2011 los tijuanenses Jorge y Armando  fueron reconocidos por la empresa Facebook en el corporativo de Dublín, Irlanda,  por tener un caso de éxito internacional. En el 2017, dadas las experiencias acumuladas, presentaron el libro “Las Campañas Políticas y Gobiernos en las Redes Sociales. Cuarto de Guerra 2.0”.

En este contexto empezamos la entrevista de dos grandes emprendedores inmersos en el marketing digital, compitiendo en el mundo desde nuestra bella Tijuana.

Business Thinking nace para atender el marketing político. “De hecho, el primer cliente fue un alcalde y nos dio la oportunidad de hablar más de estrategias y de ahí vimos un potencial que ya habíamos platicado. Al año empezamos a ver que para poder subsistir necesitábamos también la parte empresarial, que nos costó mucho trabajo en un inicio porque el empresario no creía en las redes. Bueno, todavía hay muchos que no creen, no creen en la parte digital como un medio estratégico para comunicar y generar ventas.

Las redes sociales pasan por un proceso de ser tomadas en cuenta como un medio de comunicación vital, como una herramienta para muchísimas empresas de comunicación. Sufrimos mucho en nuestros inicios. Hoy, ya la gente da por enterado que si no está en las redes sociales, no está. Aunque parte del mercado todavía no lo entiende. Las redes son un gran canal de ventas”.

“El marketing actual ya no va sobre el producto que haces, sino sobre las historias que cuentas”
Jorge Camarillo Govea y Armando León Valladolid
Fundadores de Business Thinking  

En la parte política, ¿qué hacen?

Hay que tener una estrategia general  basada en una investigación en campo y también en una investigación digital para diseñar el mejor rumbo y ganar la batalla digital. Porque la batalla es un eslabón dentro del plan general que te va a sumar para poder ganar.

Nuestro ofrecimiento: Te voy a ayudar a ganar la campaña digital, eso y lo demás; y ganas  la elección. Sin embargo, puedes tener las redes y perder la elección. La estrategia digital te ayuda a cambiar la percepción o persuadir a segmentos específicos que te van a abonar a la estrategia para ganar la campaña, pero el puesto se gana alineando esta a la movilización. Hay que sumar la parte tierra, los exteriores, la narrativa, en fin, todos los elementos básicos que tiene una campaña política. Pero lo digital es el camino, el medio que te va a hacer el impacto más agresivo para comunicar mejor.

Una campaña si bien no se puede ganar por las redes sociales, también se puede perder…

Sí, sin embargo, para ser sinceros, tiene que haber una estrategia de tierra de movilización muy agresiva donde te ayude al día de hoy, tú puedes ganar la campaña y perder elecciones, porque la elección se gana el Día D.

¿Cómo una agencia de Tijuana logra ser la más importante de Latinoamérica y premiada por Facebook en Irlanda? 

Todo empezó cuando nos contrata un Secretario de Estado con visión en las redes sociales y nos dice: “Necesitamos contar en redes todas las acciones que voy haciendo”. Después de esto hacemos la estrategia digital y determinamos crear anuncios publicitarios en Facebook, incluyendo mensajes estratégicos sobre su agenda. Entonces empezó a funcionar la campaña porque decía, por ejemplo: “Voy a ir a Veracruz a tratar el tema de la inundación donde se perdieron cientos de refrigeradores de toda la gente porque se les inundó la casa”. Y el gobierno dará apoyo a todas las familias que se quedaron sin alimentos en una época de calor brutal. Acto seguido salen los anuncios de que va a ir el secretario, que va a dar apoyos.

Para el secretario fue  Facebook la herramienta principal donde se podía denunciar la corrupción de forma directa. La parte clave fue la segmentación estratégica alineada a su estrategia general ante este desastre. Facebook les dio seguimiento puntual a estas estrategias, nos observaron y nos invitaron a Irlanda, lo que nos dio proyección y acceso a poder usar más herramientas limitadas solo para algunas agencias, y de ahí en adelante.

En estos 12 años, ¿qué tantos resultados han dado?

Hemos atendido a más de 300 empresas, más de 300 campañas comerciales y más de 75 campañas políticas. Y atendido a unos 50 gobiernos nacionales e internacionales.

Cuéntenme algún fracaso.

Una campaña en un estado del sur. Nos dijeron vamos a ganar, sin estrategia, muy limitados, con los brazos atados sin poder hacer nada. Cobramos bien y se perdió de manera espantosa, fue un gran fracaso ese año, ya que habíamos ganado en otros dos estados, nos llevamos entre las patas a nuestra imagen y a nuestro nombre, no lo volvemos a hacer.

¿Llevan un récord de elecciones ganadas y perdidas?

Claro, tenemos un 70 por ciento ganadas en las que hemos participado. 

Con respecto a la responsabilidad social, ¿qué han hecho en este tema? 

En los programas sociales hemos apoyado mucho a los jóvenes deportistas, además entendemos que la ética es un elemento que no es negociable. No aceptamos políticos con equipos incapaces o con relaciones que pudieran estar turbias.

Para que tengan bien claro: la RSE no es como te gastas el dinero, es la manera en como lo obtienes. Deben de tener muy claro de quién sí aceptas y de quién no.

Lo tenemos muy claro, no aceptamos dinero de proyectos políticos que pudiéramos tener algún tema que nos pudiera dar una mala imagen. No hemos construido campañas sucias, pero sí campañas de contención. La diferencia entre una campaña sucia es que hay campañas negras y campañas de contra. Es decir, ponemos a la luz pública lo bueno y lo malo de un político, pero nunca nos metemos en su vida personal.

Las campañas negras están muy penadas en Facebook , puedes perder todos tus privilegios como agencia. No tienes idea de la cantidad de periodistas que nos han hablado porque les quitaron su página, porque están restringidos por haber recibido o dado noticias falsas.

En entrevista con Juan José Alonso.

Expertos en elecciones y en política 

¿Quién va a ganar en el 2024?

Yo creo que va a ganar el mejor estratega. Y realmente en México hay muchísimas opciones. 

¿Está ganado ya para Morena?

Tiene mucha ventaja, tiene el poder, pero mira, si algo pasa en México, es que da vueltas la web.

¿Qué opinan de Enrique de la Madrid o de Claudia Ruiz Massieu?

Mira, muchos ni siquiera están en redes sociales, hay que estar por lo menos dos años antes de empezar una campaña presidencial.

¿Claudia o Marcelo?

Son dos muy buenos contendientes que considero que pueden tener mucha aceptación positiva cada uno.

¿Monreal va por su cuenta?

Considero que Monreal está haciendo su estrategia, pero no se sabe hacia dónde va. Yo opino que los tres pueden ser.

¿Hacia dónde van?

El tema son las aplicaciones. Nos hemos metido en desarrollos propios.

Business Thinking cuenta con reconocimientos por ser una de las mejores agencias de Marketing Político en Latinoamérica

Business Thinking ha participado en más de 75 campañas políticas y más de 300 campañas comerciales. Es ganadora de doce premios ‘Reed Latino’, entre ellos “Mejores Estrategas Digitales 2021” y “Mejor Firma de Comunicación Digital 2018”; la premiación es organizada cada año por la revista Campaigns & Elections en español, considerado por The Washington Post como “los Oscares de la comunicación política.”

Por Juan José Alonso, profesor de Posgrado de CETYS e  IPADE Business School, jjalonso@hotmail.com.

Etiquetas: Business Thinking
Noticia Anterior

Eligen a Jorge Aguirre Robles como presidente de CMIC Sonora

Siguiente Noticia

Expoceres 2022 busca aportar a la profesionalización del campo

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Destacado

Sinaloa / Mayo 2025

07/05/2025
Inauguran la 49 edición del Tianguis Turístico en Baja California
Baja California

Inauguran la 49 edición del Tianguis Turístico en Baja California

29/04/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
Siguiente Noticia
Expoceres 2022 busca aportar a la profesionalización del campo

Expoceres 2022 busca aportar a la profesionalización del campo

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,500)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,516)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,404)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,079)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,720)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.