Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

La clave de la longevidad: 8 hábitos con respaldo científico para vivir más y mejor

Mantenerse activo, dormir lo necesario y fomentar relaciones saludables son algunas de las prácticas respaldadas por los expertos y diversos estudios científicos

30/06/2025
en Relax
0
La clave de la longevidad: 8 hábitos con respaldo científico para vivir más y mejor
0
SHARES
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A medida que la población mundial envejece -con estimaciones que indican que en 2030 una de cada seis personas tendrá más de 60 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, crece también el interés por entender qué factores realmente influyen en una vida larga y saludable.

En este contexto, investigadores y medios como el New York Post recopilaron recomendaciones respaldadas por estudios científicos y expertos, que podrían ser clave para alcanzar una longevidad activa y plena.

Uno de los especialistas es el doctor François Peinado, cirujano urólogo y andrólogo español, licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, quien destacó en SportLife que la genética y el funcionamiento del sistema inmunitario desempeñan un papel importante en la esperanza de vida, pero los expertos coinciden en que una combinación de estilo de vida, dieta y factores sociales son elementos cruciales para lograr la impresionante hazaña de llegar a ser centenario.

El especialista hace hincapié en 8 hábitos respaldados por la ciencia que pueden favorecer la longevidad. “Son más fáciles de lograr de lo que se imagina”, aseguró.

La actividad física diaria, incluso con diez minutos, reduce el sedentarismo y previene dolencias como artritis y problemas articulares

1. Mantenerse activo
Incorporar movimiento físico al día a día tiene un impacto directo en la salud. Diversos estudios sugieren que incluso diez minutos de actividad diaria pueden prolongar la esperanza de vida.Un estudio realizado por investigadores del NIHR Leicester Biomedical Research Centre en el Reino Unido, publicado en la revista Journal of Sport and Health Science, encontró que incorporar una caminata diaria de 10 minutos a un estilo de vida sedentario puede aumentar la esperanza de vida en hasta 1.4 años en hombres y 0.9 años en mujeres mayores de 60 años.ç

Sin embargo, los niveles de sedentarismo son elevados en muchas regiones del mundo. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que el 81 por ciento de los adolescentes y el 27.5 por ciento de los adultos no realizan suficiente actividad física. Estar activo ayuda a prevenir enfermedades como la artritis, problemas articulares y dolencias crónicas.

2. Relaciones sociales
Las relaciones personales también inciden en la longevidad. El aislamiento social se ha relacionado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y mortalidad prematura.

Estudios publicados por la revista científica Nature Human Behaviour han concluido que la calidad de las conexiones sociales puede ser tan determinante como factores médicos en la salud física y mental a largo plazo, ya sea en las publicaciones de 2023 como en 2025.

El último de estos trabajos divulgado aseguró que la soledad está asociada con un mayor riesgo de mortalidad, al influir en los niveles de proteínas relacionadas con la inflamación y el metabolismo, lo que refuerza aún más la importancia de mantener relaciones sociales para la salud física y mental a largo plazo.

3. Dormir adecuadamente
El sueño de calidad es un pilar esencial del bienestar. Dormir más de siete horas por noche se asocia con una menor incidencia de enfermedades neurodegenerativas, accidentes y trastornos emocionales.

Según la National Sleep Foundation, una buena higiene del sueño ayuda a mantener un sistema inmunitario saludable, regula el metabolismo y favorece el equilibrio hormonal.

4. Dietas efectivas
Las dietas como la mediterránea, vegetal o cetogénica han sido asociadas con una mayor esperanza de vida. A esto se suma el ayuno intermitente, que ha ganado popularidad por sus efectos positivos en la salud metabólica.

Según una revisión publicada en The New England Journal of Medicine, esta práctica puede mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación y estimular la autofagia, un proceso celular que ayuda a limpiar el organismo y podría tener efectos antienvejecimiento. Sin embargo, los especialistas siempre recomiendan la consulta con un profesional médico para la incorporación de los hábitos a la vida diaria.

5. Alimentación equilibrada
Evitar alimentos ultraprocesados y optar por una dieta rica en frutas, verduras, hidratos de carbono complejos y proteínas de calidad es fundamental. El consumo frecuente de comida basura se ha vinculado a alteraciones hormonales y deterioro del sistema inmunitario.

Reducir el consumo de productos fritos y procesados puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurodegenerativas.

6. Duchas frías
Adoptar hábitos saludables puede elevar tanto la esperanza de vida como la posibilidad de disfrutar una vejez plena y activa (Imagen Ilustrativa Infobae).

El uso de duchas frías puede aportar beneficios a nivel físico y mental. Según UCLA Health, esta práctica fortalece el sistema inmunitario, mejora la circulación, alivia síntomas depresivos y puede reducir la inflamación. Aunque no es una solución aislada, puede complementar otras estrategias de salud.

7. Autocuidado y prevención
El monitoreo constante del estado de salud es clave para vivir más tiempo. Revisiones médicas regulares, análisis de sangre, control de hábitos alimenticios y niveles hormonales permiten anticiparse a posibles desequilibrios y adoptar medidas preventivas.

Tras la pandemia, el interés por el autocuidado ha aumentado a nivel global, lo que refuerza la importancia de la educación en salud pública.

8. Propósito de vida
Tener un propósito claro y sentir que se contribuye al bienestar propio o colectivo puede impactar directamente en la longevidad.

Aunque no existe una fórmula mágica para alcanzar los cien años, la evidencia científica sugiere que adoptar ciertos hábitos puede marcar una diferencia significativa. Mantenerse físicamente activo, cuidar la alimentación, dormir bien, cultivar relaciones sociales y tener un propósito vital son pilares clave respaldados por la investigación.


Noticia Anterior

Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad

Siguiente Noticia

Este es el país elegido como el mejor destino de aventura en solitario

Artículos Relacionados

Este es el país elegido como el mejor destino de aventura en solitario
Relax

Este es el país elegido como el mejor destino de aventura en solitario

30/06/2025
IA impacta en las ventas de las empresas
Relax

IA impacta en las ventas de las empresas

27/06/2025
Presentarán Be Well Holistic Fest en Tijuana: bienestar integral para emprendedores y empresas
Relax

Presentarán Be Well Holistic Fest en Tijuana: bienestar integral para emprendedores y empresas

26/06/2025
Estas son las 10 empresas de América Latina que más valor de mercado tienen
Negocios

Estas son las 10 empresas de América Latina que más valor de mercado tienen

26/06/2025
Demanda de habilidades de IA en México crece 365%
Relax

Demanda de habilidades de IA en México crece 365%

26/06/2025
TOP: Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025
Relax

TOP: Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025

25/06/2025
Siguiente Noticia
Este es el país elegido como el mejor destino de aventura en solitario

Este es el país elegido como el mejor destino de aventura en solitario

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.