Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

“La competencia ya no es México-Estados Unidos, ahora es continental”

Pedro Romero Torres-Torrija al frente de la Comisión de la Zona Fronteriza

07/12/2021
en Uncategorized
0
“La competencia ya no es México-Estados Unidos, ahora es continental”

Pedro Romero Torres-Torrija, miembro fundador de San Diego Dialogue y del Fondo para la Prosperidad, por citar solo algunas de las responsabilidades que ha desempeñado durante más de 50 años.

0
SHARES
215
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con más de 50 años de experiencia en el ramo empresarial, Pedro Romero Torres-Torrija, se le ha atribuido ser uno de los aliados más estratégicos en la franja fronteriza de México con Estados Unidos. 

Ha sido uno de los principales asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador en el tema de la reducción del IVA en la frontera. 

Y a pesar de que la propuesta de reducir el IVA era al 11 por ciento, AMLO la extendió hasta el 8, en al menos 30 kilómetros de la frontera. A esta medida se sumó homologar los precios de los energéticos con los de EU.

El hombre de negocios con larga trayectoria en Tijuana es conocido por haber fundado los almacenes comerciales El Águila. Además ha dirigido el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana, el Consejo Coordinador Empresarial y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo.  

“Toda la frontera representa una quinta parte del Producto Interno Bruto, sin embargo hay cuatro principales problemas: falta de empleo, corrupción, inseguridad y alta migración” 


Pedro Romero Torres-Torrija
Comisionado de la Zona Fronteriza 

¿Cuáles fueron las propuestas que presentó para el Proyecto de Nación de AMLO?

Tener una nueva zona económica fronteriza, requerimos de una política fiscal económica acorde, que nos permita volver a crecer, estamos hablando de un nuevo modelo que se le puede llamar neo-desarrollista donde se estimule la economía domestica.

Acabamos de presentar un estudio a la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, donde establecemos un plan para detectar fortalezas y oportunidades que vienen a raíz del Tratado de Libre Comercio formando un  un consejo de alto nivel entre los secretarios para apoyar el turismo. 

A tres años de la presidencia de Andrés Manuel ¿Cómo ha mirado esta zona fronteriza? 

No todos aplicaron para el apoyo fiscal pero lo que se logró ha permitido que la frontera no haya perdido económicamente a pesar de todas las circunstancias desfavorables, entre ellas la pandemia y la inactividad financiera, estamos recuperándonos a un ritmo muy acelerado, a diferencia del años pasados, crecíamos al dos por ciento y este año vamos por el cuatro por ciento.

¿Qué nos puede decir acerca de la apertura de la frontera para el cruce de turistas de México a Estados Unidos? 

Una de las principales peticiones que pedimos al tratado fue precisamente que se abriera la frontera, no hay razón lógica ni económica de ambos lados para que siga cerrada, la postura de nosotros es que se abra lo más rápido posible. 

Noticia Anterior

Por educación de calidad en Sinaloa

Siguiente Noticia

Grupo Coppel y FONART contribuyen al desarrollo económico de los artesanos en México

Artículos Relacionados

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado
Uncategorized

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado

10/03/2025
Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz
Uncategorized

Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz

25/02/2025
Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial
Uncategorized

Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial

12/12/2024
Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés
Uncategorized

Dennis Frenchman impulsa una visión de desarrollo sostenible para las ciudades del Mar de Cortés

14/11/2024
Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo
Uncategorized

Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo

07/10/2024
Baja California se prepara para su participación en Punto México
Baja California

Baja California se prepara para su participación en Punto México

27/08/2024
Siguiente Noticia
Grupo Coppel y FONART contribuyen al desarrollo económico de los artesanos en México

Grupo Coppel y FONART contribuyen al desarrollo económico de los artesanos en México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,535)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,544)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,666)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,110)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,747)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.