Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

La Escuela Normal de Sinaloa en la construcción de la calidad educativa

La casa de estudios ha fortalecido su calidad educativa y cultura de transparencia y rendición de cuentas: Alma Meza Rendón

10/02/2022
en Especiales, Sinaloa
0
La Escuela Normal de Sinaloa en la construcción de la calidad educativa

Dra. Alma Yadira Meza Rendón. Directora de la Escuela Normal de Sinaloa.

0
SHARES
211
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dentro de la historia de la Escuela Normal de Sinaloa, cuya fundación data del 18 de Abril de 1947, han pasado 15 directores en la administración, entre los cuales han destacado la Profra. Agustina Achoy, Profr. Enrique Romero Jiménez y Profra. Emilia Obeso López, por mencionar algunos. Hoy, la Dra. Alma Yadira Meza Rendón, comparte el honor que representa para ella ser la decimoquinta directora de esta magna casa de estudios, quien trae consigo un enorme compromiso profesional pero sobre todo personal, ya que esta noble institución forjó su pasión por la educación.

La ENS oferta tres licenciaturas: Licenciatura en Educación Preescolar, Licenciatura en Educación Primaria y Licenciatura en Educación Secundaria; contando en el presente ciclo escolar 2021-2022 con más de 1,800 alumnos inscritos, lo cual, compromete fuertemente a la actual administración a ofertar planes y programas de calidad.

Dentro de las actividades más relevantes de la administración que ha encabezado Alma Yadira Meza Rendón en la ENS, destaca la acreditación de los programas educativos de Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria de tres años (no refrenable), reconocidos por su buena calidad en los CIEES. Se ratificó la certificación de la Licenciatura en Educación Primaria, migrando de la norma ISO 9001:2008 a la ISO9001:2015, con esto aseguran que los procesos académicos y administrativos se siguen de manera eficiente en el Sistema de Gestión de la Calidad.

En el área de posgrado, se han ofertado los siguientes programas: Maestría en educación básica, Maestría en Desarrollo Humano con Orientación Pedagógica y Doctorado en Educación; asimismo, se rediseñó el programa de la Maestría en Educación básica que se encuentra próximo a ofertarse, y se mantienen trabajando en el rediseño de la Maestría en Desarrollo Humano con Orientación Pedagógica

En el ámbito de investigación, la institución cuenta con cuatro cuerpos académicos (dos CAEF, un CAECM, un CAC y un equipo de investigación). Se cuenta con el ingreso de 3 PTC al Sistema Nacional de Investigadores, actualmente se mantiene la permanencia de 2 docentes en el Nivel C (Candidatas a Investigadoras Nacionales). Se han realizado diversas publicaciones de libros por parte de PRODEP, tres en 2018 y cinco en 2019.

Referente al ámbito cultural y vinculación, esta casa de estudios se ha caracterizado por sus grupos representativos; la banda de guerra y escolta de bandera enaltecen sus valores cívicos y patrios, la banda regional, grupo norteño y versátil, así como cuerdas y voces, han dignificado su cultura a través de la música. Actualmente, tienen convenio de colaboración interinstitucional con el Gobierno del Estado de Sinaloa, Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, Desarrollo Integral de la Familia, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública, Instituto Sinaloense de la Juventud, Consejo Estatal para Violencia Familiar, Secretaría de Desarrollo Económico, entre otros.

El Departamento de Tutorías ha fortalecido a la institución en detectar y atender los casos que se encuentran en riesgo de abandono escolar así como también a los alumnos que presentan un bajo rendimiento académico.

En 2019, a través de la Estrategia Nacional de Lectura, la ENS con el propósito de forjar a los niños desde temprana edad en el hábito de la lectura, habilitó la Bebeteca “Veo, leo, juego y aprendo”.

La cultura de Transparencia y Rendición de Cuentas se ha fortalecido en los últimos 3 años, de 51.45% en 2019 a 99.56% de cumplimiento en 2021.

“El compromiso con la educación nunca acaba, es una tarea diaria, una responsabilidad social. Forjar y preparar a las nuevas generaciones es nuestro trabajo, la calidad en la educación es necesaria para transformar el sistema educativo y permitir así desarrollar nuevas habilidades y competencias frente a las demandas que requiere la sociedad”, apunta Alma Yadira Meza Rendón.

Etiquetas: Escuela Normal de Sinaloa
Noticia Anterior

La Casa del Maquío presentará Silencio radio 2019, de Juliana Fanjul

Siguiente Noticia

Realizarán Jornada Fraternidad y Justicia Social

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
Realizarán Jornada Fraternidad y Justicia Social

Realizarán Jornada Fraternidad y Justicia Social

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,685)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.