Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

La importancia de elegir un cirujano plástico certificado

México ocupa el tercer lugar mundial en cirugías estéticas; de estas, un número considerable las realizan médicos no especializados en el ramo

18/11/2021
en Especiales, Negocios
0
La importancia de elegir un cirujano plástico certificado

El Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER) es el encargado de garantizar que un médico esté capacitado para realizar cirugías estéticas y reconstructivas.

0
SHARES
462
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Actualmente el cirujano plástico ha adquirido popularidad y aceptación, pues ha habido un incremento en el número de clínicas ofreciendo los servicios de cirugías plásticas. A pesar de que ha resultado una gran ayuda para la industria y mejorado las vidas de quienes han solicitado su servicio,  esta popularidad también ha sacado a relucir su lado negativo. 

Ha habido un auge de cirujanos plásticos y clínicas apenas capacitados y sin estar certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER) para tal procedimiento médico. Muchas especialidades están introduciendo el concepto de “estética”, a pesar de que no cuentan con la titulación ni la capacitación y esta descripción ha afectado económica, física y emocionalmente a pacientes inexpertos y desinformados. Este número de intervenciones estéticas por profesionales sin especialización en el área implica graves riesgos, desde no obtener los resultados esperados, hasta lo más grave que es la muerte.

Alta demanda 

En los últimos meses de 2020 y los primeros de este 2021 se ha disparado la demanda de operaciones estéticas, colocando a México en el tercer lugar mundial en cuanto al número de estas. Dicho aumento se debe, por un lado, a que actualmente muchas de estas intervenciones se llevan a cabo con anestesia local, reduciendo así el costo y el temor. No obstante, los médicos necesitan prepararse, ya que son intervenciones que incluso requieren de percepción artística, “pues no se trata sólo de cortar y separar, sino de dar forma; es como hacer una escultura, pero en un ser vivo”, señala Antonio Fuente del Capo, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Por otro lado, la pandemia. El home office, pasar más horas en casa, la reducción de la actividad social y el ahorro económico a causa del confinamiento han impulsado a muchas personas a pasar por el quirófano para retocar su aspecto físico. 

El permanecer en casa le ha dado la facilidad para tener más reposo y disimular el postoperatorio, y el uso del cubrebocas, de esconder los retoques faciales.

Las cirugías estéticas con más demanda son aquellas centradas en la mirada, como la  rinoplastía, que implican la mejora de la forma de la nariz; las intervenciones para tratar párpados caídos y corregir las bolsas en los ojos, un tipo de cirugía denominada blefaroplastia.

 Para el doctor Héctor Milla, reconocido cirujano en Tijuana con más de 20 años de experiencia y director de TJPlast, lo anterior se debe al uso cada vez mayor de plataformas como zoom y meet. “En cada reunión virtual todo el tiempo están expuestos los rostros de los participantes y lo primero que se ve son los ojos y la nariz”. Agregó “la tendencia seguirá así porque aún cuando cada día las cosas vuelven a su normalidad, las reuniones y juntas por zoom ya forman parte de nuestra vida cotidiana”.

La mirada ha ganado mucho peso en el día a día, pues con la mascarilla cubriendo más de la mitad del rostro, la expresión facial se limita prácticamente a los ojos y parte de la nariz.

Experiencia y certificación 

Elegir un buen cirujano plástico es fundamental para que el procedimiento se realice con éxito y se puedan obtener los resultados que se esperan. Independientemente del procedimiento,  se habla de una cirugía y como tal tiene sus pequeños riesgos que deben ser controlados.

Una de las mejores maneras de estar seguro de su doctor es escogiendo un cirujano plástico certificado para que realice su operación.

CMCPER informa que los cirujanos plásticos certificados se someten a un entrenamiento mínimo de 5 años de cirugía plástica luego de cursar medicina. Este entrenamiento es muy extensivo y riguroso, donde los médicos son expuestos a experiencias prácticas en casi todos los procedimientos de cirugía plástica. También son capacitados para prevenir, reducir y minimizar riesgos así como manejar complicaciones que surgen durante las intervenciones de cirugía plástica.

Para garantizar la seguridad del paciente, los cirujanos plásticos certificados también se someten a una amplia tutoría y asesoría  durante la capacitación.  El entrenamiento está diseñado no solo para desarrollar y pulir las habilidades técnicas de los cirujanos sino también para perfeccionar y refinar su sentido de la estética, su criterio y cualidad artística.

CMCPER asegura que la Cirugía Plástica y Estética es una especialidad de una importancia fundamental y que hay suficiente cuerpo de doctrina para que se considere como una de las especialidades más importantes de la Medicina.

Etiquetas: Cirujanos Plásticos
Noticia Anterior

Invita Revista Mujer Actual a su 8vo Foro “Pasión por la Baja”

Siguiente Noticia

La nueva Dodge Journey 2022 llega a Sonora

Artículos Relacionados

Grupo ARHE expande operaciones a Estados Unidos con Mariscos Beto y Tacos El Prieto en San Diego
Negocios

Grupo ARHE expande operaciones a Estados Unidos con Mariscos Beto y Tacos El Prieto en San Diego

05/07/2025
Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Siguiente Noticia
La nueva Dodge Journey 2022 llega a Sonora

La nueva Dodge Journey 2022 llega a Sonora

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.