Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Salud

La mitad de trabajadores en América Latina sufre agotamiento

Empresas están alertas porque esto puede generar una crisis laboral en la región

30/06/2025
en Salud
0
La mitad de trabajadores en América Latina sufre agotamiento
0
SHARES
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aproximadamente la mitad de los trabajadores en América Latina sufre burnout (agotamiento), impactando de manera significativa en la productividad y puede generar una crisis laboral, reveló la plataforma laboral Buk.

De acuerdo con información de su estudio “Barómetro Laboral 2025”, el burnout es un síndrome de estrés ocupacional crónico, el cual se manifiesta a través de tres síntomas principales: agotamiento persistente, despersonalización hacia el trabajo y disminución en el rendimiento.

“Alrededor de 46 por ciento de los colaboradores encuestados dicen que tienen o que han sentido burnout al menos una vez en el último año”, explica la plataforma al diario Milenio

Los colaboradores que viven con burnout presentan: dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, sueño no reparador, tristeza, desmotivación y baja productividad. En este sentido, refirió que los colaboradores que presentan esta condición se encuentran cansados durante la mayor parte del tiempo, comienzan a perder productividad y dejan de involucrarse en la empresa.

“Cuando hablamos de productividad, nos referimos a la capacidad de planificar y entregar a tiempo sus actividades, por lo que 81 por ciento de los colaboradores que reportan bajo nivel de burnout dice que cumple en tiempo y forma; pero cuando el burnout es frecuente, ese número baja a 72 por ciento, es una caída de nueve puntos porcentuales”, indica.

“En los casos frecuentes 40 por ciento de los empleados considera renunciar o busca activamente otro empleo, mientras que en los casos donde no hay burnout o se presenta de manera baja, solo 19 por ciento considera irse”, apunta.

Las empresas que cuentan con jornadas extensas, poca flexibilidad o políticas de reconocimiento débiles, tienden a generar más esta condición, la cual es más común en maestros o personal de salud.

Los colaboradores que presentan agotamiento, se encuentran cansados durante la mayor parte del tiempo y dejan de involucrarse en la empresa. Esta problemática debe escalar a los equipos directivos y a las áreas de recursos humanos, a fin de que los colaboradores sientan una mayor confianza y bienestar en su trabajo.

Algunas recomendaciones para combatir el burnout son el fomento de un entorno con seguridad psicológica para hablar abiertamente de salud mental y realizar mediciones constantes del estado emocional de los equipos, ya que “lo que no se mide prácticamente no existe”, apunta.

Insatisfacción

Cuando una persona presenta el síndrome de desgaste profesional, puede sentirse agotada todos los días, tener una actitud cínica, sentirse desmotivado e insatisfecho con su trabajo.

El síndrome de desgaste puede estar acompañado por síntomas físicos tales como dolores de cabeza, náuseas y dificultades para dormir.

Para combatir el síndrome de burnout, es crucial abordar tanto las causas como los síntomas, lo que a menudo implica cambios en el entorno laboral y la adopción de hábitos saludables.

La clave está en encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, practicar técnicas de relajación, y buscar apoyo profesional si es necesario.


Noticia Anterior

Bienestar laboral: la clave para el éxito empresarial en 2025

Siguiente Noticia

Los 5 sectores de México que son clave para EU

Artículos Relacionados

AIDAH, la plataforma educativa creada por estudiantes para apoyar a niños con TDA y TDAH
Especiales

AIDAH, la plataforma educativa creada por estudiantes para apoyar a niños con TDA y TDAH

28/07/2025
Leticia Lara Ávila, la doctora que lucha por cambiar la vida de los bebés antes de nacer
Especiales

Leticia Lara Ávila, la doctora que lucha por cambiar la vida de los bebés antes de nacer

25/07/2025
María Guadalupe Beltrán, la científica sinaloense que impulsa la sostenibilidad y la salud desde la innovación alimentaria
Especiales

María Guadalupe Beltrán, la científica sinaloense que impulsa la sostenibilidad y la salud desde la innovación alimentaria

25/07/2025
Hey a Respirar, bienestar y claridad desde la respiración consciente
Especiales

Hey a Respirar, bienestar y claridad desde la respiración consciente

23/07/2025
Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global
Especiales

Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global

23/07/2025
Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas
Especiales

Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas

22/07/2025
Siguiente Noticia
Los 5 sectores de México que son clave para EU

Los 5 sectores de México que son clave para EU

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.