Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

La NOM 037 es obligatoria; ¿las empresas están listas?, ¿cuál es su talón de Aquiles?

La NOM 037 fue publicada en el DOF el 15 de julio del presente año y su entrada en vigor es a partir de enero de 2023 que previene accidentes y enfermedades en home office y teletrabajo

12/08/2022
en Negocios
0
La NOM 037 es obligatoria; ¿las empresas están listas?, ¿cuál es su talón de Aquiles?

La norma obliga a las organizaciones a dotar los hogares de estos colaboradores a la distancia con el equipo de cómputo o sillas adecuadas.

0
SHARES
119
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La aplicación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 037 está causando ruido a las empresas que aplican home office o teletrabajo a sus trabajadores, esta obligará a las organizaciones a dotar los hogares de estos colaboradores a la distancia con el equipo de cómputo o sillas adecuadas para trabajadores pero ¿las empresas están listas para aplicarla?.

La aplicación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 037 está causando ruido a las empresas que aplican home office o teletrabajo a sus trabajadores, esta obliga a las organizaciones a dotar los hogares de estos colaboradores a la distancia con el equipo de cómputo o sillas adecuadas para trabajadores pero ¿las empresas están listas para aplicarla?.

El Dr. Cristobal Hernández Tamayo, Coordinador de la Licenciatura en Administración de Empresas en CETYS Universidad Campus Tijuana, externó que la NOM 037 significa inversión financieramente por parte de las empresas que utilizan esta modalidad para el equipamiento y gastos que se generen, y a su vez, es un ahorro en función de administrar, aprovechar, dosificar los esfuerzos y energía de los colaboradores en el desarrollo de su trabajo.  

“Están preparadas las empresas de forma parcial, pero como todo cambio, este se dará de manera gradual. En definitiva, la NOM 037 es un reto para las empresas, ya que no es sencillo regular el teletrabajo, y en ese sentido dotar de recursos a los colaboradores en función a lo establecido en la ley”, estableció el académico.

El talón de aquiles de las empresas para aplicar la norma 037 es, de acuerdo con el Dr. Cristobal Hernández, la incapacidad para controlar y asegurar que los trabajadores en home office las variantes de luz, equipo ergonómico, internet, tener claro que no todas las empresas tienen claro qué actividades o departamentos pueden realizar su trabajo a distancia, así como la falta de conocimiento y comprensión de la norma.

 “Es obligación de las empresas crear un listado de colaboradores, cuyo trabajo sea parcialmente a distancia. Donde los empleadores deberán incluir el nombre del trabajador, sexo, puesto, actividades que desarrolla, perfil del puesto, número telefónico de contacto, domicilio y los lugares de trabajo acordados con el patrón”, agregó el docente respecto a la NOM 037.

Otros puntos que serán un reto para las empresas es el riesgo de incumplimiento de las actividades y también resulta esencial proteger la seguridad y salud de los trabajadores, y a su vez atender los intereses de los empleadores. “La NOM 037 demanda un equilibrio entre trabajo y vida personal-familiar”.

La norma también contempla proporcionar capacitación al menos una vez al año a los trabajadores en la modalidad de teletrabajo, sobre las condiciones de seguridad y salud que deben tener y mantener en su lugar de trabajo. Además, solo aplica personal que desarrolle el 40% de su jornada laboral en home office con tecnología de la información y comunicación.

La NOM 037 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de julio del presente año y su entrada en vigor es a partir de enero de 2023 que previene accidentes y enfermedades en home office y teletrabajo.

Etiquetas: Cetys Universidad
Noticia Anterior

Convocan a empresas a participar en pabellón durante Congreso Mundial de la Viña y el Vino en Baja California

Siguiente Noticia

Secretaría de Economía lanza el programa “Expórtate de Sinaloa para el mundo”

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Secretaría de Economía lanza el programa “Expórtate de Sinaloa para el mundo”

Secretaría de Economía lanza el programa “Expórtate de Sinaloa para el mundo”

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,546)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,553)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,722)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,120)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,755)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.