Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Salud

“La Salud Mental es parte de tu canasta básica”

La Psic. en Terapia Familiar, Verónica Iliana Blanco, comparte los desafíos y estrategias para un bienestar este 2025

16/01/2025
en Salud
0
“La Salud Mental es parte de tu canasta básica”

Psic. Verónica Iliana Blanco

0
SHARES
62
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Verónica Iliana Blanco, psicóloga con experiencia en Terapia Familiar, comparte su visión sobre los desafíos actuales en la salud mental y las estrategias para proteger la salud mental. El primer paso es aprender a ser conscientes de lo que se consume, no solo en términos de alimentos, sino también de la información y las relaciones sociales. 

“Lo que vemos, lo que escuchamos, lo que leemos, comemos y con quién nos relacionamos tiene un impacto directo en nuestra salud mental”

Además, la psicóloga recomienda adoptar hábitos saludables como meditar, hacer ejercicio regularmente y mantener una dieta equilibrada.

“Comienza con un minuto de meditación al día, incluso mientras realizas tareas cotidianas. Conectarte con el momento presente puede ser una forma poderosa de reducir la ansiedad y la depresión”

Verónica Blanco

También sugiere aprender algo nuevo todos los días, dar espacio para el ocio y cultivar relaciones positivas que nutran nuestra salud emocional.

El Impacto de las redes sociales en la salud mental

Las redes sociales tienen un impacto profundo en nuestra salud mental, especialmente en las nuevas generaciones. Según Verónica Blanco, las redes sociales han contribuido a la pérdida de contacto social directo, algo fundamental para los seres humanos. 

“Somos seres biopsicosociales, necesitamos el contacto social real, y las redes sociales, en muchos casos, nos alejan de ello”

Sin embargo, Blanco aclara que no se trata de rechazar las redes sociales, sino de usarlas de manera consciente.

“Nosotros tenemos el control sobre cómo interactuamos con ellas. Es fundamental establecer límites y ser conscientes de cómo afectan nuestro bienestar”

Manejo del estrés y la incertidumbre

El estrés asociado con la incertidumbre es un tema recurrente en el día a día de muchas personas. Blanco propone es hacer un listado de prioridades en caso de enfrentar una crisis, como perder el trabajo. 

“Pregúntate a ti mismo: ¿qué es lo que más me preocuparía? ¿Mi salud, mi familia, mi economía? Tener un plan A, B, C siempre a mano puede ayudarte a sentirte más preparado y menos ansioso”

Terapia psicológica: parte de la canasta básica de salud

Verónica Blanco enfatiza la importancia de incorporar la salud mental en la vida cotidiana.

“La terapia psicológica debe ser parte de nuestra canasta básica. No debería ser algo opcional, sino una herramienta fundamental para mantener un equilibrio emocional”

El rol de las empresas en la salud mental

Las empresas también juegan un papel crucial en la promoción de la salud mental. Blanco señala que es esencial que los líderes empresariales reciban capacitación en inteligencia emocional.

“Si los empleados no están bien emocionalmente, esto puede generar ausentismo, conflictos y un ambiente de trabajo tóxico”

Promover espacios recreativos y de ocio, respetar las jornadas laborales y ser flexibles ante las necesidades de los colaboradores son algunas de las medidas que las empresas deben implementar.

“Con el aumento del salario básico y la reducción de la jornada laboral a 40 horas, se abre una oportunidad para mejorar la salud mental en el ámbito laboral”


Noticia Anterior

Cuidar la mente y el cuerpo en tiempos imperfectos

Siguiente Noticia

La salud del colaborador, el activo más importante

Artículos Relacionados

AIDAH, la plataforma educativa creada por estudiantes para apoyar a niños con TDA y TDAH
Especiales

AIDAH, la plataforma educativa creada por estudiantes para apoyar a niños con TDA y TDAH

28/07/2025
Leticia Lara Ávila, la doctora que lucha por cambiar la vida de los bebés antes de nacer
Especiales

Leticia Lara Ávila, la doctora que lucha por cambiar la vida de los bebés antes de nacer

25/07/2025
María Guadalupe Beltrán, la científica sinaloense que impulsa la sostenibilidad y la salud desde la innovación alimentaria
Especiales

María Guadalupe Beltrán, la científica sinaloense que impulsa la sostenibilidad y la salud desde la innovación alimentaria

25/07/2025
Hey a Respirar, bienestar y claridad desde la respiración consciente
Especiales

Hey a Respirar, bienestar y claridad desde la respiración consciente

23/07/2025
Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global
Especiales

Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global

23/07/2025
Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas
Especiales

Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas

22/07/2025
Siguiente Noticia
La salud del colaborador, el activo más importante

La salud del colaborador, el activo más importante

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.