Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

La trasformación de Adelnor

Para la empresa, la agricultura no se detiene, ni ellos tampoco

14/06/2021
en Negocios, Sinaloa
0
La trasformación de Adelnor

José Luis Soto Quevedo, director de Operaciones / COO y Jorge Fernando Mendoza Peregrina, director Comercial / CCO de Adelnor.

0
SHARES
2.1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde noviembre de 2018 al concretar la fusión empresarial de Adelnor con Grupo Mitsui, la compañía ha logrado una transformación de cultura y de políticas, en especial se han enfocado en todo lo que conlleva formar parte de una empresa transnacional.

Ahora, José Luis Soto Quevedo, director de Operaciones / COO y Jorge Fernando Mendoza Peregrina, director Comercial / CCO de Adelnor, se dicen preparados y con una visión global a largo plazo. Donde los objetivos del corporativo son continuar el crecimiento sostenido que han tenido en los últimos años y  llevar a más territorios las soluciones que ofrecen al campo. Todo esto basado en la experiencia y valores del equipo que conforma Adelnor.

Sector agrícola 

Aunque su enfoque sigue siendo el mismo, “brindar soluciones integrales al agricultor, acompañándolo desde la pre-siembra hasta la post-cosecha”, ya como parte de una empresa global, el corporativo ha ampliado el panorama al contar con una mejor oferta de valor hacia sus socios comerciales, clientes y proveedores.

 En el contexto de estos cambios, ¿qué situación viven actualmente?

José Soto: Para nosotros, la situación de cambio ocurre junto con el inicio de la pandemia por COVID-19, nuestro objetivo principal fue cuidar la integridad física de nuestros colaboradores.  Parte de la naturaleza humana es la resistencia al cambio, por lo que el mayor reto de vivir esta transición ha sido la administración del cambio.

Jorge Mendoza: Con  proveedores y clientes es trabajar en proximidad, todos hemos pasado por situaciones y como industria tenemos que estar juntos para seguir adelante, al igual como hemos afrontado otras adversidades en el pasado. Por lo que continuamos repitiendo “El agro no para y nosotros tampoco”.

¿Qué objetivos destaca dentro de todo lo que han logrado?

José Soto: Consolidarnos como una empresa referente líder en el sector. En especial en el contexto local, regional, nacional y ahora global,  todo ya una realidad debido a la
fusión con Mitsui.

¿Qué espera del 2021 – 2022?

Jorge Mendoza: En 2020 ante la pandemia quedó demostrado que el sector agrícola es de alta relevancia. Puesto que es considerada como una industria de primera necesidad y se requirió adaptarnos a una nueva realidad para seguir operando. Es ahora en 2021 cuando algunos efectos y daños colaterales derivados de la pandemia se intensifican tanto en esta industria como en otras, aspectos como logísticos globales, escasez de materiales, entre otros.

José Soto: La experiencia obtenida nos ha ayudado a actuar de manera proactiva y oportuna para reducir al mínimo cualquier situación y continuar con nuestra promesa de valor ante clientes, proveedores y nuestra comunidad.x

Etiquetas: Adelnor
Noticia Anterior

ISE 2000, escuela de tenacidad

Siguiente Noticia

AMHPAC prepara su 13 congreso anual

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
AMHPAC prepara su 13 congreso anual

AMHPAC prepara su 13 congreso anual

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,684)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,112)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.