Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

La vinculación con las comunidades, pieza clave de las ESR

Empresas con 15 años de responsabilidad social han tenido que innovar constantemente en distintos medios para mantenerse cerca de sus grupos de interés

22/07/2020
en Especiales, Nacional
0
La vinculación con las comunidades, pieza clave de las ESR
0
SHARES
611
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde hace 15 años, la responsabilidad social ha pasado de la filantropía hacia una visión más corporativa. La filantropía y el asistencialismo por parte de las empresas se realizaba de una forma empírica, y ahora se ejerce a partir de procesos sostenibles. Estas empresas que han obtenido este distintivo son un ejemplo de cómo han gestionado la responsabilidad social desde esta parte de la democratización. Hoy la responsabilidad social cumple un papel fundamental en la democratización, no solo desde la parte pública, sino también en las comunidades.

Líderes empresariales que han desarrollado la responsabilidad social dentro y fuera de sus empresas de una manera estratégica, humana y totalmente adaptables a las circunstancias actuales, que generan empleabilidad, que se sobreponen a los retos que supone esta pandemia y que trabajan con gente sensible y buscan para esta una mejor calidad de vida, comparten sobre cómo han sobrellevado estos 15 años de trayectoria socialmente responsable.

En entrevista para el XIII Encuentro Latinoamericano ESR, llevado acabo de forma virtual, María Guadalupe Jiménez Topete, directora de valor humano de Grupo Dolphin Discovery; Sergio Raúl Esquer Peiro, director general de Agrícola Chaparral y Lourdes López Zuckerman, gerente de Asuntos Corporativos de Grupo Peñafiel, compartieron los principales mecanismo e iniciativas que han realizado desde la parte interna y externa para tener una vinculación con las comunidades y poder ser buenos vecinos en la industria que lideran.

Grupo Dolphins Discovery está enfocado en mantenerse en constante comunicación con sus grupos de interés, sobre todo aquellos que son internos, internamente. Una de sus principales estrategias es disponer de la tecnología, de herramientas que le permitan monitorear y estar en diálogo con estos grupos, expresó María Guadalupe Jiménez.

Ente el impacto de la pandemia se empezó a tomar medidas, a manejar una estrategia de monitoreo, se comenzó a trabajar en un plan de continuidad de la empresa nivel global, y el éxito de ello podido se debe a la comunicación, los canales que maneja y la tecnología e innovación que lo soporta. Han procurado el bienestar de sus asociados y animales. Para estos últimos ha procurado que que no existiera abandono.

Por su parte, en representación de Grupo Peñafiel, Lourdes López Zuckerman compartió que las alianzas que han tenido por muchos años con organizaciones no gubernamentales les han permitido contribuir en su quehacer ESR con un programa llamado Ligas Formativas, a través del cual se ayuda a mejorar la infraestructura y rehabilitación de escuelas de bajos recursos, beneficiando a 11 mil niños a nivel nacional en los últimos años.

“En cualquier tipo de trabajo con las comunidades, las alianzas son fundamentales. Pero, por supuesto, nuestros colaboradores son nuestro pilar número uno. La comunidad infantil merece buena educación, salud y seguridad”.

Desde 2011, Grupo Peñafiel ha construido 5 parques en Edomex, Puebla y Jalisco, en alianza con organización estadounidense KaBOOM, que se dedica a fomentar la importancia del juego en los niños de bajos recursos para brindarles un espacio de convivencia y activación física. Gracias a estas instalaciones, los niños desarrollan habilidades, fuerza, flexibilidad y agilidad mientras se divierten. “Para nosotros, la vinculación con nuestras comunidades es todos los días, porque nuestros colaboradores son parte de estas comunidades, ahí están sus familias, de ahí vienen la mayoría. Entonces, es una de las formas de estar cerca de la gente que nos rodea en la empresa. También implementamos nuevos proyectos, nuevas formas de trabajar con ellos, escuchándolos, porque eso es parte de nuestro compromiso, escuchar a nuestros colaboradores, sus necesidades, permitiendo a nuestros colaboradores sean los primeros en levantar la mano para pedir ciertos tipos de estrategia o proyectos que se quieren llevar a cabo. Es un trabajo de equipo y el área de recursos humanos forma parte de fundamental de nuestra cadena”, comentó la López Zuckerman.

En su participación, Sergio Esquel Peiro informó que en Agrícola Chaparral su fuerza laboral la conforma un grupo muy vulnerable en México, los jornaleros, migrantes que vienen de diferentes estados como Guerrero, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, con quienes está comprometido durante muchos años en temas de salud y educación.

En salud, cuentan con alianzas con hospitales y consultorios privados, en un sistema preventivo; también ofrece servicios de guardería de primer nivel, pues hay alrededor de 800 niños de edad de guardería. En educación, el principal reto es cultural: “desde hace muchos años, los padres han querido incorporar a sus hijos al trabajo para complementar sus ingresos, el reto fue y es erradicar el trabajo infantil, y buscamos todas las formas de llegar a eso complementando de otra forma el ingreso del jornalero para que se les permita a sus hijos hacer lo que deben hacer como niños, educarse, alimentarse bien y esparcirse. La Responsabilidad social nos ha preparado culturalmente a enfrentar todos esos retos”. Cuenta con los años completos de primaria y secundaría y preparatoria en línea, con salones para cada nivel escolar, los maestros se asignan en convenio con la SEP.

A través de las AARC, ha generado sinergías con otros grupos agrícolas para atacar diferentes necesidades de la población, un ejemplo de ello es haber creado un fondo para ayudar a hospitales con equipos de protección y pruebas COVID para el personal de salud. Ha estado ayudando a la población más necesitada a proveer de alimento.

15 años de experiencia siendo ESR en una idea

“Crear experiencias y compartirlas con huéspedes y asociados, materializar sueños, continuar sumando historias milenarias y dejarle lo mejor a nuestras generaciones futuras”.

María Guadalupe Jiménez Topete,

Directora de valor humano de Grupo Dolphin Discovery.

“Es un compromiso y responsabilidad. En estos tiempo de crisis el equipo es primero. Tenemos que ayudarnos unos a otros siempre para sobrepasar estos retos. Nuestra misión seguirá siendo asegurar que nuestras bebidas tengan un impacto positivo”.

Lourdes López Zuckerman

Gerente de Asuntos Corporativos de Grupo Peñafiel.

“Ha cambio de cultura en valores, que nos ha permitido impulsar una competitividad responsable con el compromiso de hacernos cargo y ser responsables de nuestros impactos ante la sociedad el desarrollo económico y medio ambiente”.

Sergio Raúl Esquer Peiro

Director general de Agrícola Chaparral

Etiquetas: CEMEFIESRGrupo Agrícola ChaparralGrupo PeñafielSergio Esquer PeiroXIII Encuentro Latinoamericano ESR
Noticia Anterior

Emprenden Jornada de prevención y promoción a la salud por COVID-19

Siguiente Noticia

Buscan poner su granito en la alimentación sana

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Crecen exportaciones mexicanas a Canadá
Nacional

Crecen exportaciones mexicanas a Canadá

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?
Nacional

¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?

14/05/2025
BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana
Baja California Sur

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

14/05/2025
Siguiente Noticia
Buscan poner su granito en la alimentación sana

Buscan poner su granito en la alimentación sana

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,533)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,543)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,655)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,108)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,746)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.