Para la arquitecta Sandra Tapia Rosas, diseñar va más allá de dibujar planos. Es imaginar futuros posibles, traducir ideas en espacios tangibles que respondan a las necesidades reales de quienes los habitan.
“Nuestro objetivo es hacer realidad una idea, convertirla en algo tangible, asequible y hecho a la medida del cliente”, afirma con convicción.
Desde su despacho EJE 11 Arquitectura, fundado en 2013, lidera un equipo que ha dejado huella en Baja California con proyectos que equilibran estética, funcionalidad y presupuesto. Entre ellos, destaca *Cruz del Valle*, en el corazón del Valle de Guadalupe, un complejo que fusiona materiales regionales con experiencias sensoriales; y *Torre Britannia*, una edificación vertical de lujo en Tijuana.
El sello de Sandra Tapia Rosas se reconoce por su estilo moderno, minimalista y funcional, con un fuerte compromiso hacia el entorno. Integra naturaleza y tecnología para crear espacios habitables, sostenibles y profundamente humanos. Su visión está inspirada en la arquitectura japonesa, donde cada elemento tiene un propósito, y donde el diseño se vive más allá de lo visual.
“Diseñar es hacer realidad los espacios que soñamos”, expresa. Y esa idea se refleja en cada uno de sus proyectos, pensados desde una arquitectura moderna pero accesible, alineada con las nuevas tendencias: eficiencia energética, materiales naturales y una fuerte conexión con el entorno.
Además de su labor creativa, Sandra Tapia Rosas impulsa la participación de las mujeres en la industria desde la coordinación del Comité de Mujeres Empresarias de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tijuana. Desde ahí, trabaja por una industria más equitativa, fomentando espacios de capacitación, redes de colaboración y conciencia social.
“Queremos diseñar ciudades pensadas desde una perspectiva de género”, señala. En un sector donde solo el 14% de los afiliados en CMIC Tijuana son mujeres, su liderazgo es clave para abrir camino a nuevas generaciones de arquitectas, ingenieras y diseñadoras.
Su trayectoria comenzó a los 19 años, en la gestión pública, como Subdirectora de Vivienda del Ayuntamiento de Tijuana y más tarde como coordinadora regional del programa nacional de vivienda. Esa experiencia le dio una visión integral del urbanismo y la vivienda social, misma que hoy aplica desde el ámbito privado.
Sandra Tapia Rosas diseña con propósito, construye con empatía y lidera con visión. Su trabajo es testimonio de que la arquitectura puede ser motor de cambio, cuando nace del compromiso con las personas y el entorno.
- Proyectos destacados: Cruz del Valle (Valle de Guadalupe) y Torre Britannia (Tijuana).
- Coordinadora del Comité de Mujeres Empresarias de CMIC Tijuana.
- Solo el 14% de los afiliados de CMIC Tijuana son mujeres.
- Inició su carrera en la gestión pública a los 19 años.