Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Las condiciones para imponer restricciones de importación de acuerdo al T-MEC

Experto CETYS indica que el T-MEC se rige bajo los principios de la OMC, por lo que México, EUA y Canadá deben evitar prácticas no discriminatorias en el comercio de mercancías

22/02/2022
en Baja, Negocios
0
Las condiciones para imponer restricciones de importación de acuerdo al T-MEC

Cada año la demanda de aguacate en Estados Unidos aumenta de 30 a 40%.

0
SHARES
109
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), no se pueden imponer medidas arancelarias o restricciones hacia mercancías sin equidad, salvo algunas excepciones.

El. Dr. Ignacio Casas Fraire, Docente de la Licenciatura en Logística Internacional de CETYS Tijuana, reiteró que el T-MEC se rige con los principios fundamentales del Sistema Multilateral de Comercio de la OMC, entre ellas la no discriminación en el comercio de mercancía, esto tras una semana de incertidumbre y de reuniones entre autoridades por la restricción por parte de Estados Unidos al aguacate proveniente de México y que terminó el viernes pasado.

“La norma del Tratado prohíbe la aplicación de medidas internas discriminatorias que afecten negativamente a las condiciones de competencia entre productos importados y productos similares nacionales”, señaló.

El académico puntualizó que la excepción para poder aplicar estas restricciones o medidas entre los 3 países es para proteger la vida y salud de las personas, de animales o para preservar los vegetales, siempre y cuando dichas medidas no constituyan un medio de discriminación arbitrario o injustificado entre los países en que prevalezcan las mismas condiciones y no sea una “restricción encubierta al comercio internacional”.

“Para el caso de las exportaciones de aguacate mexicano, no representan para Estados Unidos o Canadá una amenaza a la salud de las personas, animales, o a los ecosistemas de ese país, mucho menos una amenaza a la seguridad nacional, tampoco representan una distorsión en la balanza de pagos, ni tampoco son motivo de investigación por prácticas desleales de comercio (por dumping o subvenciones”, agregó.

Dr. Ignacio Casas Fraire, Docente de la Licenciatura en Logística Internacional de CETYS Tijuana.

Si bien terminó la suspensión temporal, la medida era inconsistente, tanto con el Sistema Multilateral de Comercio de la OMC como con el T-MEC, también es inconsistente con uno de los objetivos establecidos en el preámbulo del Tratado.

“Que no se nos olvide que con el T-MEC se buscaba establecer un marco legal y comercial claro, transparente y predecible para la planificación de negocios que apoye una mayor expansión del comercio y la inversión, promoviendo procesos aduaneros eficientes y transparentes que reduzcan los costos y aseguren la predictibilidad para importadores y exportadores”, finalizó.

Cabe destacar que, cada año la demanda de aguacate en Estados Unidos aumenta de 30 a 40%, tan solo 140 mil toneladas se requirieron en febrero y que requirió enviar semanalmente entre 24 y 25 mil toneladas, de acuerdo con datos de Apeam.

Etiquetas: Cetys Universidad
Noticia Anterior

Más de 500 empresas estarán en la Expoceres 2022

Siguiente Noticia

Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa comparte al Congreso del Estado sus programas y logros

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa comparte al Congreso del Estado sus programas y logros

Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa comparte al Congreso del Estado sus programas y logros

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,676)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.