Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Las limitaciones de EU Y OTAN en conflicto Ucrania Rusia y actores clave

Experto CETYS plantea las limitaciones que existen para los países miembros de la OTAN porque Ucrania no es miembro

03/03/2022
en Negocios
0
Las limitaciones de EU Y OTAN en conflicto Ucrania Rusia y actores clave

Siguen endureciéndose los bloqueos económicos con el objetivo de exprimir y aislar a la economía rusa de la economía global. 

0
SHARES
78
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pese a las acciones económicas implementadas por diversos países en contra de Rusia por sus “acciones militares”, los países externos, tanto Estados Unidos como los miembros de la OTAN, se encuentran limitados para intervenir en el conflicto, así lo explica el Dr. Saúl Sandoval Perea, Docente de la Escuela de Administración y Negocios en CETYS Universidad.

El académico de Campus Tijuana refirió que Rusia actuó rápido en parte, presionado por el acercamiento y probable ingreso de Ucrania a la Unión Europea y a la OTAN. Sin embargo, resaltó que, con respecto a la OTAN el Artículo 5 indica que un ataque armado en contra de alguno de sus miembros provocaría que el resto salga en su defensa, sin embargo, Ucrania aún no está dentro porque a la fecha no ha cumplido con ciertos requisitos de la membresía, como tener sistema político democrático funcional basados en una economía de mercado y un estado de derecho fuerte capaz de reducir problemas de corrupción política. 

“Es probable que se dé un ingreso expedito de Ucrania a la OTAN y que el resto de los países miembros salga en su defensa. Los estrategas militares rusos anticiparon esto y actuaron en consecuencia. Por lo pronto, la intervención militar directa de países europeos miembros o de Estados Unidos y Canadá, o de cualquier otro país en general, es limitada”, mencionó.

Sin embargo, un ataque armado ruso a algún país miembro de la OTAN tendría repercusiones mucho más severas y adversas no solo para Europa sino para la paz mundial.

“Para algunos analistas, la decisión no oficial de postergar el acceso de Ucrania a la OTAN ha estado fuerte y precisamente asociada con evitar antagonizar con Rusia. Y la OTAN tiene razones de peso para seguir este camino de acción, es decir, la no confrontación militar directa con Rusia. Particularmente, la OTAN y el mundo conocen de la supremacía y poder nuclear bélico de Rusia, ya que el gobierno de Putin tiene 6,000 ojivas nucleares, mientras que en la OTAN tienen un número ligeramente menor a 6,000 siendo Estados Unidos el que más aporta con alrededor del 90% de estas armas nucleares. Los líderes de la OTAN entienden que una confrontación de esta naturaleza estaría fuera de discusión”, explicó.

Sin embargo, advirtió, esto no significa que la OTAN y la comunidad internacional dejarán de implementar otro tipo de sanciones en contra de Rusia. Los bloqueos económicos siguen endureciéndose todos ellos con el objetivo de exprimir y aislar a la economía rusa de la economía global. 

Europa y Asia los más afectados, en rubros como petróleo, metales y cereales

De acuerdo con el Experto CETYS de Campus Tijuana, los que más resentirán las severas sanciones económicas impuestas serán los ciudadanos y empresas rusas, aquellos países que tengan relaciones comerciales significativas con Rusia especialmente en cereales, metales, petróleo, y gas, se ubican principalmente en Europa, África, y Asia. 

Uno esperaría incrementos globales en los precios de estos bienes en el corto plazo que complicaría aún más las presiones inflacionarias que se venían presentando inclusive antes del conflicto armado en Europa. Cabe resaltar que la economía rusa no es de las más grandes del mundo. Comparativamente, California, Texas, y Nueva York tienen economías individuales mayores que la rusa, pues representa alrededor del 7% de la de Estados Unidos medida también en términos del producto interno bruto. 

“Eventualmente, los mercados tenderán al equilibrio y aquellos países que tuviesen sus economías mejor administradas saldrán mejor librados que los que no”, agregó.

Los actores que deben salir

Por último, el Dr. Saúl Sandoval indicó que, la importancia y seriedad del conflicto no radica en el aspecto económico sino en el político. “La pregunta es si Rusia se conformará con esa acción o si seguirán los deseos de recuperar otras regiones aledañas, ¿qué pasaría si decide atacar militarmente a un país perteneciente a la OTAN mostrando el músculo de la amenaza nuclear? 

Es por ello que los actores clave en esta incertidumbre es que los diplomáticos internacionales logren eventualmente persuadir a la contraparte rusa de que el mejor camino para resolver conflictos es la negociación especialmente cuando las amenazas y acciones nucleares están latentes.

Etiquetas: Cetys Universidad
Noticia Anterior

Invita Unidas por Sonora a su evento “MUJERÍAS”

Siguiente Noticia

Promueve SEPESCA productos pesqueros y acuícolas de Baja California en Agrobaja

Artículos Relacionados

El sector del lujo enfrenta nueva crisis
Negocios

El sector del lujo enfrenta nueva crisis

23/05/2025
Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión
Negocios

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión

22/05/2025
MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
Siguiente Noticia
Promueve SEPESCA productos pesqueros y acuícolas de Baja California en Agrobaja

Promueve SEPESCA productos pesqueros y acuícolas de Baja California en Agrobaja

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,554)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,558)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,771)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,126)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,760)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.