Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

Las Mipymes y el camino hacia el exterior

Faltan herramientas logísticas para que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan una mayor accesibilidad en el mercado extranjero, señala el presidente de la ADECEM, Julio César Silvas

27/08/2021
en Empresas, Negocios, Sinaloa
0
Las Mipymes y el camino hacia el exterior

Julio César Silvas Inzunza, presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas.

0
SHARES
173
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las Mipymes sinaloenses tienen mucho que ofrecer al mercado exterior. La calidad de los productos está plenamente probada y los consumidores existen, sobre todo en el sur de Estados Unidos. Además, hay un amplio catálogo de servicios que empresas de la entidad pudieran brindar en otras latitudes. Sin embargo, la demanda no es suficiente para que las micro, pequeñas y medianas empresas incursionen en el mercado exterior, sentenció Julio César Silvas Inzunza. El presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas enumeró los retos que dificultan a las Mipymes expandir su presencia en el extranjero. 

Dificultades

El también CEO de Imedios subrayó que los principales retos de estas unidades de negocio es el logístico y los costos en el mercado. En cuanto a esto último, destacó que los empresarios nacionales tienen una considerable desventaja, ya que la diferencia de precios es de alrededor de 40 por ciento más caro con relación a los productos estadounidenses. “El encarecimiento de los productos, lejos de favorecer, contribuyen a su estancamiento o reembolsos en perjuicio del productor o fabricante”. En ese sentido, explicó que es la logística un factor determinante. “Los empresarios sinaloenses que quieran incursionar en el exterior tienen un problema principalmente logístico. Actualmente no existen condiciones para entregar el producto a los consumidores, en su domicilio, con el menor costo. Incluso las grandes cadenas como Amazon afrontan este problema. Ese es el principal desafío que veo en el proceso de expansión, el costo de intermediación es muy alto”, señaló.

“Para exportar no solo basta conque se tenga el producto. Se requiere de una capacidad logística y financiera que actualmente son de los principales factores que impiden a las mipymes ingresar en el mercado exterior”
Julio César Silvas Inzunza
Presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (Adecem), A.C.

El presidente de la ADECEM puntualizó que debe existir una capacidad institucional para exportar. “Hay que prepararse para poder atender mercado extranjero. Destacó que existen compradores que demandan una serie de requisitos y certificaciones, los cuales dificultan las transacciones de las mipymes porque les generan costos mayores. “Hay que prepararse para atender esos mercados, ya que demandan requisitos que no cualquiera puede cumplir, no cualquiera puede incursionar a estos mercados sin las capacidades institucionales necesarias. En ese sentido, muchas empresas se han quedado en el camino”. 

El camino a seguir

No obstante lo anterior, admitió que Sinaloa tiene un gran potencial para incrementar su presencia en el exterior a través de sus productos. Incluso señaló que existe un escenario favorable con las plataformas online. Todo es posible siempre y cuando empecemos a preparar a las empresas ante las circunstancias que nos ocupen. Por un lado, empezar a expandirse en el mercado regional y nacional con buenas prácticas, tanto de entrega como en calidad de los productos y servicios.

Etiquetas: Adecemcomercio exterior y aduanasJulio César Silvas Inzunzamipymes
Noticia Anterior

Recibe el Proyecto Sendero autorización de Manifestación de Impacto Ambiental

Siguiente Noticia

Wildjoy, líder en producción de bebidas fermentadas naturales

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
Wildjoy, líder en producción de bebidas fermentadas naturales

Wildjoy, líder en producción de bebidas fermentadas naturales

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,707)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.