Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Las siete Erres para salvar el planeta

En el marco del Día Mundial del Reciclaje es relevante incorporar y adoptar a nuestra vida diaria la regla de las erres del reciclaje y tomar conciencia ambiental activa

17/05/2021
en En acción, Sinaloa
0
Las siete Erres para salvar el planeta

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje.

0
SHARES
539
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cada año nuestro planeta presenta señales de deterioro, consecuencia de sobreexplotación, uso y consumo excesivo de los recursos naturales; estos síntomas están diciendo que es apremiante incorporar y adoptar a nuestra vida diaria la regla de las erres del reciclaje y tomar conciencia ambiental activa.  Las acciones para cuidar los recursos naturales se han divulgado desde 1994 cuando en Texas, Estados Unidos surge este movimiento, pero no es hasta 2005 que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declara el 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje.

De primer momento, algunas sociedades adoptaron 3 erres, Reducir-Reutilizar- Reciclar; al pasar de los años se incluye Recuperar y Reparar; actualmente quienes se encuentran  comprometidos con esta regla, adoptaron 7 erres: Reducir-Reutilizar-Reciclar-Recuperar-Repensar-Reestructurar-Redistribuir.

Las erres se centran de forma primordial en el manejo de los residuos sólidos, pero además se aplican a la conservación de distintos recursos como: agua, electricidad y bienes de consumo como alimentos, productos de limpieza, de aseo personal y doméstico, entre muchos más. 

Las erres del recicle se aplican de la siguiente manera:

  • Reducir significa hacer un menor uso de recursos en general, implica adquirir menos productos, desperdiciar menos, reducir emisiones de carbono.
  • Reutilizar representa dar nueva vida a las cosas que ya no sirven en vez de tirarlas a la basura, por ejemplo envoltorios, botellas, bolsas y cajas de distintos materiales que pueden tener un segundo o más usos.
  • Reciclar es crear un nuevo objeto a partir de otro usado, con el fin de reinsertarlo en la cadena de recursos mediante un sistema fácil y sólido de recuperación.
  • Recuperar se aplica para los residuos desechados de los cuales pueden rescatarse diversos componentes, como los metales, cables o incluso sustancias diversas, con lo cual se evita dispersarlos en el medio ambiente y alterarlo. 
  • Repensar invita a reflexionar sobre el estilo de vida, cuáles son las necesidades básicas y diferenciar lo esencial sobre lo prescindible.
  • Reestructurar corresponde a modificar el sistema para que se centre en la satisfacción de las necesidades de todas las personas e incluya costos sociales y ambientales en el precio final de los bienes de consumo.
  • Redistribuir invita a procurar el disfrute de todos al derecho de proporciones equitativas de los recursos. 

Escribe a contacto@sucede.org.mx. o comunícate al 6674555604. Conoce más sobre su labor en www.sucede.org.mx. 

Sigue sus redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/lareformasucede

Instagram: https://www.instagram.com/sucede_lareforma/

Etiquetas: reciclajesucede
Noticia Anterior

Cristina Ortega, 14 años viviendo la pasión por las ventas

Siguiente Noticia

Carlos Alberto Coppel, un historial de trabajo excepcional

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Carlos Alberto Coppel, un historial de trabajo excepcional

Carlos Alberto Coppel, un historial de trabajo excepcional

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,680)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.