Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Lidera Baja California ocupación laboral en la frontera norte 

La entidad se ubica en la tercera posición a nivel nacional

04/04/2022
en Baja, Negocios
0
Lidera Baja California ocupación laboral en la frontera norte 

Baja California está por arriba de la media nacional de 96.3 por ciento en ocupación.

0
SHARES
77
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Baja California tiene la mayor tasa de ocupación de todos los estados en la frontera norte, con los que mantiene características económicas similares de acuerdo con el último dato disponible del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), que refleja que se encuentra trabajando el 98.5 por ciento de su población económicamente activa, lo que la posiciona en el tercer lugar nacional, informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.  

Explicó que la Tasa de Ocupación refleja la proporción de población económicamente activa ocupada en edad para trabajar, y la entidad sólo es superada por Michoacán que registró 98.7 por ciento y Morelos con 98.8 por ciento. 

Además la entidad está por arriba del promedio nacional de 96.3 por ciento en ocupación y supera el nivel  que se tuvo en febrero de 2021, que fue de 97.1 por ciento y se encuentra por arriba del dato registrado previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020, cuando se registró el 98 por ciento de ocupación. 

Esto implica que la tasa de desempleo en Baja California es de solo 1.5 por ciento y es relevante porque hay una correlación inversa entre dicha tasa y el nivel de pobreza. Es decir, a mayor ocupación laboral, se suelen encontrar menores niveles de pobreza. 

La Secretaría de Economía e Innovación está trabajando para mantener niveles altos de empleos formales, ofrecer confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros, estimular la creación de nuevas empresas y otorgar financiamiento a sectores clave de acuerdo a la estrategia de la actual Administración Estatal. 

Finalmente, subrayó que es necesario entender que el nivel de ocupación incluye a la población en el sector informal, por lo que los datos son complementarios a la información de  empleos formales generados en el estado que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que registra en el primer bimestre del año,  un saldo de 20 mil 405 nuevos trabajadores adscritos al IMSS.  En general, los datos de empleo en la entidad son positivos y se continuará el monitoreo para saber la tendencia y los cambios. 

Etiquetas: Baja CaliforniaEmpleo
Noticia Anterior

La alegría es el mejor camino para aprender

Siguiente Noticia

Grupo AKHA, tu tranquilidad empresarial

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Grupo AKHA, tu tranquilidad empresarial

Grupo AKHA, tu tranquilidad empresarial

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,533)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,543)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,657)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,108)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,746)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.