Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Llama SUCEDE a modificar los sistemas de producción para mitigar el cambio climático

En el marco del Día Mundial de la Tierra, Isabel Mendoza exhorta a la acción colectiva para detener la degradación de los ecosistemas

22/04/2022
en En acción, Sinaloa
0
Llama SUCEDE a modificar los sistemas de producción para mitigar el cambio climático

Directora de Sucede, Isabel Mendoza, junto a ciudadanos que colaboran en la restauración de Bahía Santa María.

0
SHARES
62
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el Día Mundial de la Tierra, la asociación civil Sociedad en Acción de Sinaloa (SUCEDE) se pronunció a favor de modificar los sistemas de producción alimentarios, hídricos y energéticos para mitigar los efectos del cambio climático.

Isabel Mendoza Camacho, directora de SUCEDE, señaló que es urgente que los ciudadanos cambien su relación con la naturaleza y que, tanto autoridades como iniciativa privada, impulsen el desarrollo con acciones respetuosas con el clima, sostenibles, innovadoras y resilientes.

“Desde Sociedad en Acción de Sinaloa nos unimos al llamado del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente de hacer las paces con la naturaleza, la tierra está pasando por uno de sus desafíos más importantes que es el cambio climático”, subrayó.

Expuso que diversos estudios revelan que los sistemas de producción de alimentos actualmente están agotando nuestros recuersos naturales, ocasionando consecuencias graves para la salud del planeta y de las personas.

Mendoza Camacho indicó que las prácticas agrícolas insostenibles han contribuido a problemas ambientales como la degradación de la tierra, la deforestación y las emisiones de gases de efecto invernadero, pero el sector agrícola también puede ser parte de la solución.

“Los cambios ambientales están socavando los logros en materia de desarrollo que tanto le costaron conseguir a la humanidad, han generado enormes costos económicos y millones de muertes prematuras al año, impidiendo que se avance en aras de la reducción de la pobreza, el hambre y las desigualdades”, sostuvo.

La directora de SUCEDE detalló que organismos internacionales recomiendan adoptar la innovación para el desarrollo, además de retomar prácticas tradicionales y métodos agrícolas de probada eficacia implementados por los pueblos nativos.

“Necesitamos abordar de manera integral la emergencia ambiental entre la tierra y el ser humano, no podemos seguir por el mismo camino, es momento de la acción colectiva de levantar la voz y hacer el cambio”, puntualizó.

Etiquetas: Fundación Sucedesucede
Noticia Anterior

Impulsa SECAMPO el fortalecimiento de los agroempresarios de BC con programa de apoyo

Siguiente Noticia

Un vistazo al mundo del sombrero

Artículos Relacionados

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios
Especiales

Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios

12/08/2025
Cuatro chefs a un mismo fuego
Sinaloa

Cuatro chefs a un mismo fuego

11/08/2025
ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad
En acción

ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad

08/08/2025
IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial
Negocios

IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial

08/08/2025
Siguiente Noticia
Un vistazo al mundo del sombrero

Un vistazo al mundo del sombrero

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.