Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Llama TPrize a innovadores a participar en programa de alto impacto para Latinoamérica

Se premiarán diez proyectos con una bolsa de 150 mil dólares y un programa de seguimiento de dos años para que escalen su proyecto

25/02/2020
en Nacional
0

Tec de Monterrey y la Universidad de los Andes (Colombia), convocan a innovadores latinoamericanos a participar en TPrize.

0
SHARES
60
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Tecnológico de Monterrey y la Universidad de los Andes (Colombia) convocan a innovadores latinoamericanos a participar en TPrize, una iniciativa que diseña retos de innovación educativa para fomentar, impulsar y premiar soluciones a los desafíos educativos que existen en América Latina y el Caribe.

El reto a resolver de este año es: “¿Cómo las comunidades en desventaja pueden diseñar y participar en oportunidades de aprendizaje de habilidades a lo largo de la vida para crear modos de vida productivos y prósperos en el Siglo XXI?”.

El principal objetivo de este desafío es cerrar la brecha de habilidades para el trabajo y promover oportunidades de aprendizaje para toda la región, a través de:

* Modelos de aprendizaje que desarrollen la empleabilidad y competencias.

* Acceso equitativo a programas de aprendizaje y capacitación.

* Capacitación de educadores para formar con base en necesidades laborales.

* Entender a empleadores, mejorar políticas de información, destino de recursos y habilidades del futuro.

“Nuestro propio reto es encontrar a todas aquellas ideas con el potencial de transformar el rumbo de Latinoamérica. Apostarle a nuestros innovadores y a su talento para potenciar a su propia región, es la razón de ser de TPrize”, afirmó José Escamilla, director de TecLabs del Tec de Monterrey.

Las postulaciones se realizan en el sitio http://tprize.mx/, y serán recibidas hasta el 31 de marzo de 2020 como fecha límite. Todas las aplicaciones se recopilan a través de MIT SOLVE, una iniciativa de innovación abierta del Massachusetts Institute of Technology (MIT) que utiliza una metodología de generación colectiva de retos, soluciones públicas y trabajo colaborativo.

Posteriormente, el 22 de mayo, un comité de jueces de diferentes disciplinas seleccionará y anunciará a los diez finalistas seleccionados, mismos que recibirán un premio de 5 mil dólares, y serán invitados a la ‘Gran Final TPrize’ que se llevará a cabo en junio de 2020 en la ciudad de Bogotá, Colombia.

En el evento final, serán seleccionados los cinco grandes ganadores, que serán acreedores a un premio adicional de 10 mil dólares y al programa de seguimiento con duración de dos años, a través del cual recibirán acompañamiento y asesoría para que escalen su proyecto en Latinoamérica.

Etiquetas: ColombiaMéxicoMITSinaloaTecnológico de MonterreyTPrizeUniversidad de los Andes
Noticia Anterior

Tiene nueva Mesa Directiva la Asociación Gilberto Culiacán

Siguiente Noticia

Atenderá Quirino Ordaz la comercialización del maíz con Segalmex

Artículos Relacionados

TOP: Las 9 marcas de autos que lideran crecimiento automotriz en México
Nacional

TOP: Las 9 marcas de autos que lideran crecimiento automotriz en México

18/08/2025
TOP: Los 5 estados con más creación de empleo formal en 2025
Nacional

TOP: Los 5 estados con más creación de empleo formal en 2025

18/08/2025
“Ruta Digital” se fortalece: Coppel y Waldo’s se suman para impulsar a las MiPyMEs de Sinaloa
Sinaloa

“Ruta Digital” se fortalece: Coppel y Waldo’s se suman para impulsar a las MiPyMEs de Sinaloa

18/08/2025
TOP: Los 5 estados con más creación de empleo formal en 2025
Nacional

TOP: Los 5 estados con más creación de empleo formal en 2025

18/08/2025
Baja California, Nuevo León y Jalisco lideran la revolución de la fábrica conectada
Baja California

Baja California, Nuevo León y Jalisco lideran la revolución de la fábrica conectada

18/08/2025
Luis Guillermo Luna Rivera, vicepresidente de Operaciones de Grupo TUFESA.
Directivos

De las entrañas de la operación al futuro del autotransporte

18/08/2025
Siguiente Noticia

Atenderá Quirino Ordaz la comercialización del maíz con Segalmex

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.