Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Lo hicimos bien, lo haremos mejor: Juan Alfonso Mejía

Juan Alfonso Mejía López focaliza el sistema educativo en el lado humano de los alumnos

11/11/2020
en Destacado, Entrevista, Especiales, Sinaloa
0
Lo hicimos bien, lo haremos mejor: Juan Alfonso Mejía

Juan Alfonso Mejía López apuntó que si un gobernador de México puede hablar de desarrollo infantil en su entidad, ese es Quirino Ordaz Coppel.

0
SHARES
517
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la búsqueda de generar oportunidades y de la mano de la filosofía con la que acompaña al gobernador Quirino Ordaz Coppel, el secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, trabaja por una educación justa y equitativa. Su reto es buscar que la escuela desafíe los problemas particulares. Su estrategia se basa en cubrir desde la primera infancia hasta el nivel universitario con programas de focalización y articulación. 

En tiempos de pandemia, para el secretario es fundamental reforzar el equipo de liderazgo. “Tiene que ser un equipo más colaborativo y menos vertical. Un liderazgo que dé autonomía a los directores y que les permita hacer equipo con sus docentes y padres de familia. Siendo la autoridad educativa quien acompañe la realidad del contexto de la familia”.  

¿Existe alguna relación costo beneficio o estudio que diga cuánto cuesta educar en el presente y cuánto ahorrará cada peso en el futuro?

Aunque existen datos que se han publicado en diferentes estudios, varía del nivel educativo. Para nosotros un ejemplo exitoso en costo beneficio es el de “Escuelas de Tiempo Completo”, como referencia la mitad de los niños sinaloenses que han ido con el Presidente de México, por excelencia escolar, pertenecen a este programa. Además, se enfoca en Sinaloa en 130 mil niños, 34 por ciento de zonas de marginación, con más de seis figuras educativas. 

¿Cuál ha sido el tema fundamental para la Secretaría de Educación?

En nuestro caso, desde el cinco de octubre del 2018 a la fecha han sido primero los niños. Eso significa que todo el sistema educativo se focalice y articule a partir de una realidad, el rostro humano de una niña o un rostro adolescente. Y buscando que el niño esté en la escuela y se garantice su trayectoria educativa para que pertenezca con un sentido de identidad, no solo aprendiendo sino también para transcender en su comunidad. Siempre ponemos primero al niño. En ocasiones cuando se habla de educación a veces se habla de números, cifras y presupuestos, pero no de lo que le pasa a la persona. 

¿Qué mensaje le daría a la comunidad?

Dos puntos importantes: Lo hicimos bien y lo haremos mejor. Esto no es un deseo y ninguna ingenuidad. Aunque al principio no se tenía una guía de la educación a distancia se contó con herramientas para que hoy nos enfoquemos en cómo están los docentes, los alumnos y los padres de familia. El tema de evaluación es un desafío y los maestros lo saben. Por lo que ahora es un tema de acompañamiento para cuando regresemos a las escuelas no exista la deserción escolar. 

Reconocemos el tremendo valor que han realizado los maestros y maestras con las mamás y el corazón valiente de los alumnos.

Aspectos positivos de la educación a distancia:

Poner al sistema un contexto humano. 

La sociedad se volcó a ver la realidad de la escuela.

La escuela no es de 9 y 10, es más allá de una función social. 

La escuela es una estrategia de acompañamiento.

Etiquetas: Juan Alfonso Mejía LópezQuirino Ordaz CoppelSecretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de SinaloaSepycSinaloa
Noticia Anterior

Noroeste / Octubre 2020

Siguiente Noticia

Javier Lizárraga, liderazgo positivo

Artículos Relacionados

Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado
Destacado

Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado

14/08/2025
Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos
Destacado

Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos

13/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Infiniti Hermosillo fortalece la expansión de la marca en el norte del país, en alianza con Grupo Gran Auto
Auto

Infiniti Hermosillo fortalece la expansión de la marca en el norte del país, en alianza con Grupo Gran Auto

12/08/2025
Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios
Especiales

Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios

12/08/2025
Siguiente Noticia
Javier Lizárraga, liderazgo positivo

Javier Lizárraga, liderazgo positivo

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.