Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Lo que se conoce se quiere, lo que se quiere, se cuida

Sucede por una educación ambiental

10/07/2018
en Sinaloa
0
0
SHARES
891
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El término educación ambiental se introduce por primera vez en 1969 por el Dr. William B. Stapp: “La educación ambiental está dirigida a la producción de una ciudadanía que tenga conocimiento sobre el medio ambiente biofísico y sus problemas asociados, conscientes de cómo ayudar a resolver estos problemas, y motivados para trabajar en su solución”.
A partir de este momento, el concepto de educación ambiental ha experimentado cambios importantes, de tener una óptica meramente de conservación y biológica, a una visión integral de interrelación entre las condiciones naturales, las socioculturales y económicas.
“Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro, para atender sus propias necesidades”; es la definición de desarrollo sustentable, aplicado al desarrollo socioeconómico, poniendo de manifiesto la relación entre el bienestar social, el medio ambiente y la bonanza económica.
Las características de un desarrollo sustentable son: la actividad económica mantiene o mejora el sistema ambiental; mejora la calidad de vida de todos, no solo de unos cuantos; usa los recursos de manera eficiente; promueve la máxima reutilización y reciclaje; fomenta el desarrollo e implantación de tecnologías limpias; restaura ecosistemas dañados; busca la autosuficiencia regional; reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
Sucede inicia su labor en La Reforma, con un enfoque integral, que busca ajustarse a los principios antes descritos. Los proyectos de Sucede en La Reforma tiene en mente los pilares del desarrollo sustentable: el ambiental, el económico y el social.
Buscan mejorar la capacitación y tecnología, la organización social, de manera tal que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.
Capacitación y tecnología mediante el desarrollo de proyectos económicos inherentes a los usos y costumbres de la población (Ostión, Jaiba y Mangle); organización social a través de educación que les permita encontrar objetivos de interés común, mediante un mejor entendimiento de las relaciones humanas con la naturaleza y su equilibrio, Importancia de los mangles en zonas osteras, semana de intercambio regional de conocimientos de adaptación, escuela de adultos mayores, talleres de manualidades, descacharrización de La Reforma, reciclado de PET, entre otros.
DATOS:
Acontecimientos relevantes en la Educación Ambiental
1948
Creación del IUCN
1961
Fundación del WWF
1971
Greenpeace
1971
RAMSAR
1980
Estrategia mundial para la conservación de la naturaleza
1997
Cumbre de Kioto
2009
Copenhagen
2012
Cumbre de Rio +20

Etiquetas: Culiacáneducación ambientalPICsucede
Noticia Anterior

Devenir de la Bienal de Artes Visuales del Noroeste. 30 años. Presencia y Desplazamiento

Siguiente Noticia

Nombra Quirino a nuevos secretarios de gabinete

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Nombra Quirino a nuevos secretarios de gabinete

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,680)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.