Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Auto

Los 10 autos más baratos en México este 2025

Los fabricantes mantienen niveles de equipamiento de seguridad de serie solventes, como bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad

09/07/2025
en Auto, Nacional
0
Los 10 autos más baratos en México este 2025
0
SHARES
34
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al comprar un coche nuevo, tienes todas las ventajas que ello conlleva pues, al ser un cero kilómetros, que nadie ha tocado ni manejado, la probabilidad de que algún componente falle es mínima, ya que los sistemas de alto desgaste aún no han sido sometidos a un trabajo regular, como el motor, transmisión y suspensión. Además, evidentemente la estética es perfecta y el interior es impoluto.

Sin embargo, conforme menor sea el precio de venta, la tendencia se acerca a un coche más pequeño, con acabados más sencillos, equipamiento menos sofisticado y tecnología de infoentretenimiento, aunque los fabricantes mantienen niveles de equipamiento de seguridad de serie solventes, como bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad, así como algunas asistencias a la conducción, pero cumplen con su principal propósito: trasladarnos de un punto a otro.

A continuación, presentamos los 10 vehículos más baratos que puedes comprar en nuestro mercado en este 2025, según Motorpasión México

1. Renault Kwid. 247,500 pesos.

Con 3.68 metros de largo y 1.57 metros de ancho, este vehículo ostenta el título de ser el más barato que se comercializa en el mercado mexicano.

Es impulsado por un motor de tres cilindros de 1.0 litros, que entrega 66 caballos de fuerza y 69 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades.

De serie, el Kwid ofrece bolsas de aire frontales, control de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendientes, monitoreo de presión de neumáticos, así como distribución electrónica de frenado y una pantalla de 8 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento.

2. Changan Alsvin. 249,900 pesos.

En la versión de entrada, este sedán subcompacto cuenta con un motor de 4 cilindros de 1.4 litros, con 101 caballos de fuerza 100 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades, aunque la variante más equipada recurre a un bloque L4 de 1.5 litros, de 107 hp y 106 libras-pie de torque, unido a una caja automática DCT de cinco velocidades.

En el apartado de seguridad ofrece bolsas de aire para conductor y copiloto, asistente de arranque y descenso en pendientes, control de tracción y estabilidad, distribución electrónica de frenado y control crucero.

3. Nissan March Sense TM. 259,900 pesos.

El March es uno de los best sellers de la firma japonesa; un hatchback subcompacto hecho en México que bajo el cofre lleva el confiable motor de cuatro cilindros de 1.6 litros, de 106 caballos de fuerza y 105 libras-pie de torque el cual, dependiendo de la versión, cuenta con transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro cambios.

4. Hyundai Grand i10. 279,900 pesos.

Una de las claves es su motor orientado a la eficiencia. Con tan solo 1.2 litros de desplazamiento y 83 caballos de fuerza, el Grand i10 busca un buen consumo de gasolina.

Está disponible con transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro cambios y su rendimiento es de hasta 17.7 km/l en ciudad, de acuerdo con cifras de la marca.

Todas las versiones cuentan con el mismo equipamiento de seguridad: seis bolsas de aire (frontales, laterales y tipo cortina), frenos ABS, control electrónico de estabilidad, monitor de presión de llantas y cinturones de seguridad de tres puntos.

5. Chevrolet Aveo HB/sedán. 279,900 pesos.

El Aveo se transformó por completo, esto con el fin de seguir ganando terreno entre los sedanes y hatchbacks más baratos de nuestro país.

El Aveo Sedán 2024 es exactamente el mismo auto, pero con una cajuela de 475 litros para cumplir con las necesidades de carga de una familia.

Apuesta por un diseño cuadrado, luces de conducción diurna de LED y rines de aluminio de 15″, con acabado bitono en la versión tope de gama.

Todas las versiones llegan con un motor de 1.5 litros, capaz de generar 98 hp y 105 lb-pie, con opción a transmisión manual de seis velocidades o automática de seis cambios.

6. Nissan V-Drive MT. 284,900 pesos.

Una de las claves de este modelo es su mecánica. Se trata de un motor de cuatro cilindros de 1.6 litros de 106 hp y 104 lb-pie de torque, disponible únicamente con transmisión manual de cinco velocidades. Ya no existe la opción a una caja automática.

Pese a su enfoque austero, el Nissan V-Drive 2025, que no es otra cosa más que el Versa antiguo que cambió de nombre para venderse a la par del modelo actual, ofrece un equipamiento de seguridad completo.

Cuenta con frenos ABS, control electrónico de tracción y de estabilidad, seis bolsas de aire, sistema de anclaje ISO-FIX para sillas de bebé y alarma antirrobo.

7. Chevrolet Onix. 292,900 pesos.

Este modelo ofrece dos opciones de motorización turbo, ambas con 3 cilindros 1.0 o 1.2 litros, con potencias de 114 hp y 130 hp, respectivamente y acomplados a una transmisión automática de 6 velocidades.

El Onix se destaca por su eficiencia de combustible y conectividad avanzada, incluyendo una pantalla para el sistema de infoentretenimiento de 7 pulgadas, con conectividad Android Auto, Apple CarPlay y la aplicación MyChevrolet.

Incluye seis bolsas de aire, frenos ABS y control electrónico de estabilidad en todas las versiones.

8. Mitsubishi Mirage G4 GLX MT. 294,400 pesos.

Es un sedán subcompacto, que combina eficiencia y estilo, ideal para la ciudad. Destaca por su diseño dinámico, comodidad y tecnología enfocada en el rendimiento de combustible.

Equipa un motor de 1.2 litros de 3 cilindros, con 76 hp y 74 lb-pie de torque, disponible con transmisión manual de 5 velocidades y automática CVT.

En cuanto a seguridad ofrece sistemas como distribución electrónica de la fuerza de frenado, mitigación de colisión frontal, control electrónico de estabilidad, control de tracción y frenos con ABS.

9. JAC 2. 299,900 pesos.

El JAC Sei2 2025, ahora conocido como JAC 2, llega con un rediseño y nuevas tecnologías, manteniendo su enfoque en la relación precio-equipamiento.

Se ofrece en versiones Smart MT, con caja manual de 5 velocidades y Smart CVT, con transmisión automática.

Equipa un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros, que genera 112 caballos de fuerza. Entre el equipamiento destacan faros automáticos LED, sistema de audio de 4 bocinas, rines de aluminio de 17 pulgadas, rieles en el techo, control crucero, entre otros.

10. MG 3. 299,900 pesos.

Se trata de un hatchback de 4.11 metros de largo con un estilo similar al de otros estrenos de la marca.

Para las versiones convencionales, el MG3 cuenta con un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros, con 108 hp y 104 lb-pie de torque, con opción a transmisión manual de cinco velocidades o automática CVT de ocho cambios simulados.

Cuenta con una versión híbrida, la cual añade un motor eléctrico de 109 hp, muy potente para un híbrido, y una batería de 1.83 kWh de capacidad.

En total, genera 191 hp y 313 lb-pie, acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos y promete un consumo promedio de 22.7 km/l.


Noticia Anterior

México exporta 85% de sus vehículos con reglas T-MEC

Siguiente Noticia

Registra México el mayor porcentaje de empleos permanentes en los últimos 16 años

Artículos Relacionados

Las 5 ciudades más baratas para vivir en México este 2025
Nacional

Las 5 ciudades más baratas para vivir en México este 2025

11/07/2025
En México sólo el 41.1% de adultos se activa físicamente
Nacional

En México sólo el 41.1% de adultos se activa físicamente

11/07/2025
Más de 16 mil adultos mayores siguen trabajando en BCS
Baja California Sur

Más de 16 mil adultos mayores siguen trabajando en BCS

11/07/2025
Iniciativa Sinaloa, 15 Años de transparencia, ciudadanía y rendición de cuentas
Sinaloa

Iniciativa Sinaloa, 15 Años de transparencia, ciudadanía y rendición de cuentas

11/07/2025
Prevén crecimiento en ventas automotrices de 1.1% en México
Auto

Prevén crecimiento en ventas automotrices de 1.1% en México

10/07/2025
Ozonoterapia y salud laboral: una apuesta por la productividad sostenible
Especiales

Ozonoterapia y salud laboral: una apuesta por la productividad sostenible

10/07/2025
Siguiente Noticia
Registra México el mayor porcentaje de empleos permanentes en los últimos 16 años

Registra México el mayor porcentaje de empleos permanentes en los últimos 16 años

Artículos Populares

  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Julio 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.