China continúa siendo la principal nación cuyo mercado representa confiabilidad a los inversores extranjeros, según el índice de confianza de la IED elaborado por Kearney.
México se ubica en la sexta posición como el país con el mercado que mayor confianza le da a inversionistas extranjeros, destacándose por factores como el talento y la mano de obra.
El índice de confianza de inversión extranjera directa (IED) mide el atractivo de un país para los inversionistas extranjeros. Un índice alto indica que un país es visto como un destino atractivo para la inversión, mientras que un índice bajo sugiere lo contrario. El índice es una herramienta importante para que los gobiernos y empresas tomen decisiones informadas sobre inversión extranjera.
La IED se refiere a la inversión realizada por una empresa o individuo de un país en otro, con el objetivo de establecer un control duradero y significativo sobre una empresa extranjera.
Esta inversión puede tomar diversas formas, como la adquisición de empresas existentes, la creación de nuevas subsidiarias o la reinversión de ganancias en el país receptor.
El Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (FDI Confidence Index) de AT Kearney es un estudio anual que rastrea la influencia de factores políticos, económicos y regulatorios en las decisiones de inversión de los ejecutivos de las empresas más grandes del mundo. El índice se basa en encuestas a altos ejecutivos de las empresas Global 1000, quienes expresan su opinión sobre el atractivo de diferentes países para la inversión. Diversos factores influyen en el índice:
- Estabilidad política y económica: Los inversores buscan países con gobiernos estables y políticas económicas predecibles que ofrezcan un entorno seguro para sus inversiones.
- Marco regulatorio: La existencia de leyes y regulaciones claras y justas, así como la facilidad para hacer negocios, son factores importantes para atraer inversiones.
- Crecimiento económico: Los países con altas tasas de crecimiento económico suelen ser más atractivos para los inversores, ya que ofrecen mayores oportunidades de rentabilidad.
- Infraestructura: Una infraestructura bien desarrollada, como carreteras, puertos y sistemas de comunicación, es esencial para el éxito de las inversiones.
- Recursos humanos: La disponibilidad de mano de obra calificada y asequible es un factor importante para las empresas que buscan invertir en un país.
- Innovación y tecnología: Los países que fomentan la innovación y la adopción de nuevas tecnologías suelen ser más atractivos para los inversores
El Top 10
- China
- Emiratos Árabes Unidos
- Arabia Saudita
- Brasil
- India
- México
- Sudáfrica
- Polonia
- Argentina
- Tailandia