Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Los 5 estados con mayor crecimiento en la producción de carne de bovino en México

Con las 20,551.2 toneladas de carne en canal que se produjeron en Querétaro entre enero y mayo de 2025, la entidad contribuyó con 2.3% de la producción nacional

25/07/2025
en Nacional
0
Los 5 estados con mayor crecimiento en la producción de carne de bovino en México
0
SHARES
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La producción de carne de bovino, acumulada de enero a mayo, incrementó anualmente 33.8 por ciento, colocando a Querétaro como la entidad con mayor crecimiento en el país.

En los primeros cinco meses del año el céntrico estado produjo 20,551.2 toneladas de ese tipo de carne en canal, superando las 15,365.3 toneladas acumuladas en igual lapso del 2024, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Es el tipo de carne en canal con mayor crecimiento y el único segmento con un avance anual de dos dígitos a nivel local.

Según publicó El Economista, el desempeño que logró este sector está impulsado principalmente por la producción que registró en mayo, cuando presentó un alza mensual de 162.6 por ciento: pasó de un volumen de producción de 3,064.3 toneladas durante abril a 8,048.5 toneladas durante mayo.

Por tanto, el crecimiento anual del volumen acumulado entre enero y mayo contrasta con el ínfimo avance, de 2 por ciento a tasa anual, que presentó durante el mismo periodo del 2024.

En el lapso enero-mayo del año en curso, en total se produjeron 191,299.1 toneladas de carne en canal en el estado, arrojando un crecimiento anual de 4.4 por ciento.

Conforme al tipo de carne, después del bovino, el segundo segmento que más creció fue la producción de guajolote (2.6 por ciento), de ave (2 por ciento), ovino (1.5 por ciento) y caprino (1.1 por ciento); al contrario, la carne de porcino decreció (-1.6 por ciento).

De la producción total de carne en canal, 83 por ciento corresponde al volumen de carne de ave (pollo), en segundo lugar está el bovino que aporta 10.7 por ciento, en tercero el porcino con 6 por ciento.

Y con menor participación: la carne de ovino, caprino y guajolote, en conjunto aportan menos de 1 por ciento.

Producción de bovino

Con las 20,551.2 toneladas de carne en canal que se produjeron en Querétaro entre enero y mayo, la entidad contribuyó con 2.3 por ciento de la producción nacional de carne de bovino, colocándose en el lugar 16 entre las 32 entidades federativas.

En los primeros cinco sitios están Veracruz que aporta 13 por ciento del volumen, Jalisco con 12 por ciento, San Luis Potosí con 6.1 por ciento, Durango con 5.5 por ciento y Chiapas con 5.3 por ciento.

Respecto al crecimiento anual que registraron las 32 entidades, Querétaro encabezó la lista (33.8 por ciento), siguieron Baja California Sur (13.7 por ciento), Coahuila (4.7 por ciento), Sinaloa (2.7 por ciento) y Nayarit (2.4 por ciento).

En total, 22 entidades registraron variaciones anuales positivas y 10 decrecieron; a nivel nacional la carne en canal de bovino creció solamente 0.1 por ciento, con base en el volumen acumulado en los primeros cinco meses del año.

El Top 5

  1. Querétaro (33.8 por ciento)
  2. Baja California Sur (13.7 por ciento)
  3. Coahuila (4.7 por ciento)
  4. Sinaloa (2.7 por ciento)
  5. Nayarit (2.4 por ciento)

Noticia Anterior

Leticia Lara Ávila, la doctora que lucha por cambiar la vida de los bebés antes de nacer

Siguiente Noticia

Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025

Artículos Relacionados

Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025
Baja California Sur

Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025

25/07/2025
Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán
Auto

Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán

24/07/2025
México es el mayor proveedor de autopartes en Norteamérica
Auto

México es el mayor proveedor de autopartes en Norteamérica

24/07/2025
Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global
Especiales

Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global

23/07/2025
Manufactura sostiene a la economía de Sonora
Sonora

Manufactura sostiene a la economía de Sonora

23/07/2025
Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas
Especiales

Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas

22/07/2025
Siguiente Noticia
Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025

Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.