Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Los buenos cuando las cosas se tornan mal

Entrevista a los médicos especialistas Ricardo Madrigal y Germán Zorrilla

08/07/2022
en Baja, Baja California, Especiales, Negocios
0
Los buenos cuando las cosas se tornan mal

Germán Zorrilla y Ricardo Madrigal.

0
SHARES
673
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Germán Zorrilla 

Médico en Rehabilitación

¿Quién es Germán Zorrilla?

Orgullosamente tijuanense, me formé en la carrera de médico general en la UABC, posteriormente me especialicé en Medicina Física y Rehabilitación en la Ciudad de México por parte del IMSS con aval de la UNAM. 

Germán Zorrilla, médico en rehabilitación.

¿Cómo te vuelves emprendedor en la medicina?

Tuve la oportunidad de laborar en Guadalajara por 7 años tanto en el sector público como en el medio privado, y fue ahí donde vi la oportunidad de crecer no solamente como médico, sino como persona y emprendedor al desarrollar algo que generara mayor valor para pacientes, médicos, rehabilitadores y terapeutas. Para conocer un poco más de la administración y negocios cursé una maestría en Gestoría y Dirección en Salud; se amplió mi panorama y pude darme cuenta de las necesidades y oportunidades de negocio que existían en Tijuana en el campo de la rehabilitación. Esto me llevó a buscar la forma de regresar ya teniendo el know-how en área administrativa y experiencia en área médica.

¿Cuál es la empresa que creaste?

Nuestra empresa y clínica, READAPT, está cumpliendo tres años. Somos un equipo de profesionales conformado por médicos especialistas en rehabilitación y licenciados en terapia física, quienes buscamos brindar un trato humano y empático a nuestros pacientes. Ofrecemos, mediante un servicio de calidad, recuperar al máximo su funcionalidad y autonomía, y buscamos la reincorporación a sus actividades cotidianas y deportivas que pudieran estar limitadas tras un evento neurológico o musculoesquelético.

READAPT inició como un proyecto enfocado en cubrir las carencias que yo percibía en materia de rehabilitación. Si bien no se trataba de un mercado insatisfecho, sí me atrevo a decir que era un mercado que no conocía la rehabilitación como la manejamos, con personal altamente calificado, equipos de excelente calidad, atención personalizada e instalaciones únicas en la región que incluyen, pero no se limitan, a nuestro tanque terapéutico.

¿Cuáles son tus valores fundamentales?

Empatía: auténtico interés del equipo de salud hacia el paciente a nivel físico y emocional.

Excelencia: lograr resultados que excedan las expectativas, aplicando y desarrollando las habilidades del personal con el mayor grado de calidad humana, técnica y médica. Fundamentado en la adaptación de los planes de mejora continua promoviendo la eficacia, seguridad e higiene.

Trabajo en equipo: El trabajo en equipo multiplica nuestra productividad, crea valor al efectuar tareas que se complementan entre sí y contribuye sustancialmente la transición del paciente hacia la recuperación.

Comunicación: constante, clara y abierta entre el médico referenciador, médicos especialistas, READAPT, terapistas y paciente sobre el estatus del avance en la terapia.

¿Cuál es el futuro?

Desarrollar esta empresa ha sido un gran reto, pero en el camino he descubierto la enorme satisfacción y orgullo que produce el poder generar fuentes de trabajo sustentables, un espacio de desarrollo para profesionales de la salud y un servicio de gran calidad para pacientes; y eso por sí solo hace que todo valga la pena.

Me queda muy claro que la misión: 

“Somos un centro de Rehabilitación física y neurológica que, a través de diversos procedimientos encaminados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la discapacidad, aseguramos a los pacientes menores y más placenteros tiempos de rehabilitación, buscando lograr la mayor funcionalidad y mejorar la calidad de vida”.

Se cumple a cabalidad. Mi recomendación: cuídense todos los días, pero si el destino o la edad cambian tu movilidad física, no dudes en asistir con los expertos.

Testimonio Juan José Alonso: 

Cuando tuve un accidente en motocicleta que casi me cuesta la vida, fui atendido por cirujanos en emergencias y después de un par de cirugías tuve que empezar en un proceso de rehabilitación, mano y rodilla izquierda y en unos cuantos meses pude regresar a una funcionalidad cotidiana, todo gracias a ser paciente de READAPT. Mi experiencia diaria se repartía en tres momentos: los aparatos, el gimnasio y la alberca, cada uno contribuyó a mi rápida recuperación, mil gracias.

Ricardo Madrigal

Urólogo

¿Cómo empieza Ricardo Madrigal?

Cirujano Urólogo certificado por el Consejo Mexicano de Urología, con entrenamiento en corporoplastia y plastia peneana en Barcelona, España. Doctorado Honoris Causa en reconocimiento por grandes aportaciones a la urología moderna e innovación genital, por la Universidad Innova de México. 10 años de experiencia en cirugía genital masculina. 

Ricardo Madrigal, urólogo

¿Qué hace un urólogo a un hombre?

Los urólogos son los expertos que tratan de manera específica una gran variedad de padecimientos que afectan diferentes partes del cuerpo. En el caso del hombre, se encarga de detectar, diagnosticar y tratar patologías relacionadas con el riñón, el uréter, la próstata y los genitales masculinos. En mi caso he desarrollado técnicas innovadoras que logran diferenciarme del mercado tradicional para agregar valor a mis pacientes aumentado su autoestima y generando relaciones sexuales satisfactorias, lo que detona en una vida de pareja más plena.

¿Qué tipo de enfermedades ve el urólogo?

  • Infecciones urinarias.
  • Incontinencia urinaria.
  • Litiasis urinaria.
  • Pielonefritis.
  • Balanitis.
  • Hematuria.
  • Hiperplasia Benigna de Próstata.
  • Prostatitis.

¿Qué es la salud sexual masculina?

La salud sexual masculina está relacionada con el manejo de su sexualidad y con las decisiones libres y responsables sobre su vida sexual. La salud sexual se refiere a: Contar con educación sexual integral. Recibir atención a la salud sexual.

¿Qué es el EGOH SHOT XL®?

Es un innovador procedimiento diseñado para proporcionar mejoras duraderas en el rendimiento del órgano masculino.

¿Cómo cuidar la salud sexual masculina?

  • Mantener hábitos saludables en tu día a día. Esto implica una buena alimentación, horas de sueño y reducción en consumo del alcohol.
  • No efectuar conductas de riesgo a la hora de practicar sexo. 
  • Gestionar bien las emociones y el estrés. 
  • Tener una buena información y educación sexual.

¿Qué te depara el futuro en este ramo médico?

Tengo varios planes de crecimiento, el primero es la creación de un Instituto (EGOH Institute) para la formación de médicos líderes en salud sexual masculina, esto implica capacitarlos en nuevas técnicas, manejo de una clínica, instrucción financiera y transmitirles toda la visión empresarial teniendo como base el mejoramiento de la vida de las parejas.

La segunda línea de negocio es hacer alianzas con médicos ya formados en las principales capitales de nuestro país, para crecer, llevando a más mercado todas nuestras técnicas innovadoras. 

Otro punto es el seguir investigando técnicas y equipos que mejoren la calidad de la experiencia y que pudieran ser más accesibles a mercados de menor ingreso. 

Y por último, desarrollar fórmulas propias de insumos cada vez más socialmente responsables con el medio ambiente y la sociedad en la que vivimos.

Al final del día lo que busco es mejorar la calidad de vida de todas las parejas del mundo.

Por Juan José Alonso Llera.

Etiquetas: Germán ZorrillaRicardo MadrigalSalud y Bienestar
Noticia Anterior

Comunidad de Sinaí I.A.P y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa firman convenio 

Siguiente Noticia

Premia IEES a ganadores del Primer Concurso Estatal de TikTok Juvenil 2022

Artículos Relacionados

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Casamarte, donde el mar se cocina y se honra
Baja California Sur

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
Siguiente Noticia
Premia IEES a ganadores del Primer Concurso Estatal de TikTok Juvenil 2022

Premia IEES a ganadores del Primer Concurso Estatal de TikTok Juvenil 2022

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,700)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.