La Asociación Mexicana de Cruceros Turísticos pronostica un aumento de arribos a nivel nacional de entre 12 y 15 por ciento en 2025.
Este incremento también beneficiará a puertos de Baja California Sur, como Los Cabos, que espera un incremento del 12 por ciento, La Paz, Loreto y Santa Rosalía.
Arturo Musi Ganen, representante de las líneas navieras en México, señaló a medios de comunicación el 9 de febrero que Los Cabos espera superar los 200 arribos este año, consolidándose como el destino turístico con mayor número de cruceristas en el país.
“Febrero es un excelente mes para el arribo de cruceros, estamos en la temporada alta. Tenemos el número global de arribos, creo que si superamos los 200 arribos al año. Vamos a tener un incremento de arribos a Los Cabos de alrededor del 12 por ciento, y esto es interesante; al igual que otras partes del país como La Paz, Loreto, hemos tenido arribos también, aunque sean pocos a Santa Rosalía y esto es muy alentador”
El incremento en la llegada de cruceristas durante esta temporada también dependerá de si el gobierno federal aprueba el cobro de 42 dólares por pasajero que descienda en un puerto mexicano durante el verano. De aprobarse esta medida, es probable que no se alcance la meta de arribos proyectada para este año, advirtió Musi Ganen.
“Ahorita el mercado está a la expectativa del nuevo impuesto que se pueda dar en el mes de junio, para saber cómo puede terminar el año. Si en caso de que no se diera o se quitara, yo creo que si pasamos los 200. Si se da este impuesto es posible que se registre una disminución”
Para febrero, Los Cabos tiene programados 20 arribos de cruceros, incluyendo cuatro dobles arribos, lo que fortalecerá la actividad turística en el puerto.
Según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, en 2024, Cabo San Lucas se posicionó como el cuarto puerto con más arribos en el país, alcanzando un total de 200 cruceros.